*[[Rom 8:19]] RV1960 Reina Valera 1960* Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios.
En estos últimos tiempos de gran apostasía, donde la palabra a la carne cobre cada vez más impulso, el pasaje de romanos 8:19 ha venido resonando una y otra vez acompañada lamentablemente de un extraño fermento que glorifica al hombre.
Por ejemplo Movimientos cristianos y Misioneros dice: ¿Cuántos son hijos de Dios? El mundo espera la manifestación de los hijos de Dios y este es el tiempo donde nos tenemos que levantar y comenzar a declarar que Dios tiene poder en nuestra vida. El Señor y la creación están esperando la manifestación de los hijos de Dios, esperando a una generación que habite en el fuego del Espíritu Santo. Yo quiero hablarles en esta noche, algo que el Espíritu Santo puso en mi corazón. Y quiero que lo reciban como Dios lo habló a mi vida.
Gustavo Lara dice: por causa de haberse introducido el pecado, con todos sus efectos, el universo entro en una gran necesidad de ser redimido o rescatado, y su esperanza está en el cristo de la cruz y los crucificados con cristo. Cristo es la esperanza del universo por lo que ya hizo y por lo que ya logró en la cruz. Y los crucificados son la esperanza porque manifiestan la victoria del poder de la cruz
Ritchie Pugliese dice: Este pasaje nos dice que la creación está esperando que los hijos de Dios hagan algo. Aguardar implica esperar con expectativa de que algo suceda pronto. El problema es que la Iglesia se ha entretenido en cosas secundarias y se ha desenfocado de su misión principal: Manifestar dominio para bendecir a la creación.
Podríamos seguir citando un sin fin de comentarios actuales sobre el pasaje, que lejos de indicar el verdadero sentido del pasaje destapa los más profundos deseos del corazón del hombre. Y es en este sentido más torcido que continuamente vengo oyendo, tanto desde los púlpitos como desde la creencia popular, como es de esperarse, es donde más que nada aplica la frase "un texto fuera de contexto es un pretexto".
De que manifestación habla dicho pasaje? El concepto popular que hoy se maneja claramente enseña que los hijos de Dios manifiestan a Dios de una forma extraordinaria ante los demás hombres. Y que la misma naturaleza espera que el hombre (hijo de Dios) "haga" esto. Esta idea principalmente se desprende de nuevas organizaciones impulsadas por conceptos apostólicos proféticos que proponen una súper nueva generación de supe ungidos que conquistarán el mundo siendo ellos los que muestran el poder de Dios. (Manifiestan). Lamentablemente, aunque todo esto aparenta estar bíblicamente sustentado, debemos entender que todas las falsas doctrinas aparentan estarlo.
Aclaremos un poco. Qué tipo de manifestación habla el pasaje? En el verso anterior pablo dice:
*[[Rom 8:18]] RV1960 Reina Valera 1960* Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.
En los hijos de Dios ha de manifestarse una gloria, y la naturaleza aguarda dicha manifestación, pero dicha obra, no es algo que el hombre hace para mostrar al mundo que Dios existe, sino que es una obra que el hijo hace en el hombre, de parte del padre, para mostrar al mundo quien es él y quienes sus escogidos. Por ello dice "la gloria que en nosotros ha de manifestarse" y no dice "la gloria que los hijos manifestarán" y aunque nos pertenezca en aquel día, mediante la interpretación de textos es necesario entender claramente cuál es la diferencia entre una frase y la otra. Citar otras versiones nos puede aclarar un poco.
*[[Rom 8:19]] DHH Dios Habla Hoy* La creación espera con gran impaciencia el momento en que se manifieste claramente que somos hijos de Dios.
*[[Rom 8:19]] NT BAD Biblia al Día* Porque la creación aguarda con paciencia y esperanza el día en que Dios ha de resucitar a sus hijos.
*[[Rom 8:19]] NTV Nueva Traducción Viviente* Pues toda la creación espera con anhelo el día futuro en que Dios revelará quiénes son verdaderamente sus hijos
. *[[Rom 8:19]] TLA-D* El mundo entero espera impaciente que Dios muestre a todos que nosotros somos sus hijos.
Muchos quieren brillar como literalmente se traduce la palabra gloria (brillo. Resplandor) y adornan sus obras vinculándolas a dicha manifestación, un brillo poco inferior a la que puede alcanzar una estrella de cine, pero lo que es peor tal caso indicaría manifestar una gloria en la carne y no es el caso del pasaje en el que claramente se alude a la futura transformación en un cuerpo glorioso.
[[1Co 15:40-44/RV1960 Reina Valera 1960. 40 Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales. 41 Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria. 42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción. 43 Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder. 44 Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual. 45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante. 46 Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. 47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo. 48 Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales. 49 Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial. 50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.
Esta manifestación gloriosa de la resurrección y transformación de un cuerpo terrenal corruptible a un cuerpo espiritual glorioso es sin dudan la manifestación que aguarda la creación incluyéndonos. El pasaje de romanos lo expresa claramente:
*[[Rom 8:23]] RV1960 Reina Valera 1960* y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.
no es el tiempo de esta manifestación, porque nadie sabe el día y la hora, aunque algunos sucesos proféticos pueden mostrar que aquel día está cerca, esta manifestación no se dará hasta aquel día.
*[[Rom 8:25]] RV1960 Reina Valera 1960* Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.
Aunque estos mensajes sean muy motivadores, aunque alcancen un alto número de efectividad, y aún aunque fuese recogido y aplicado con las más buenas intenciones, no muestra una enseñanza bíblica, sino que es una enseñanza que intenta apoyarse en versos bíblicos. es decir levadura, enseñanza de maestros que agregan un leve contenido a las escrituras donde ellas mismas dicen "un poco de levadura leuda toda la masa". a todos nos gustaría traer algo nuevo del padre, y por más halagadora que nos resulte oir un mensaje de estas características, no es la clase se gloria que debemos recibir, la gloria, alago y lisonjas que un hombre puede darnos no se compara en nada a esta gloria que en nosotros ha de manifestarse. Jesús decía al respecto:
*[[Mt 6:2-4/RV1960 Reina Valera 1960]]* 2 Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 3 Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha, 4 para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.
Aunque no parece estar relacionado déjame decirte que la "alabanza de los hombres" se traduce del término griego Doxázo G1392 que es precisamente dar gloria, por lo que la recompensa en público departe de Dios es precisamente la glorificación en aquel día. y es muy especial el ver la diferencia entre aquellos que buscan la gloria de los hombres, Jesús los llama precisamente hipócritas, ellos no parecen tener problemas con nadie, siempre anuncian sus buenas obras, oran de pie en público, la recompensa de tales es la gloria de aquel hombre que los admira, por ello es que ya tienen su recompensa, estas cosas que son buenas, es decir son luz, al hacerlas de esta forma son tinieblas. estas buenas obras son tinieblas cuanto más las mismas tinieblas.
*[[Mt 6:22-23/RV1960 Reina Valera 1960]] 22 La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; 23 pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?
todo habla de una misma cosa, que gloria estas buscando? estas recibiendo gloria de los hombres? si tu ojo es maligno no significa que tu veas las cosas malas de otros, no es lo que el contexto intenta decir, el pasaje está dirigido para diferenciar a aquellos que buscan su propia gloria mostrándose a ellos mismo habiendo alcanzado un nivel espiritual muy profundo gracias al gran esfuerzo que han hecho.