Bienvenidos a chajanett.blogspot.com - Gracia y Paz de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo!!!
gadgets para blogger

Refutando El espíritu santo de Charles c Ryrie

Refutando El espíritu santo de Charles c Ryrie
La 3ra Persona VS las Escrituras

sábado, 9 de octubre de 2021

La 3ra Persona VS las Escrituras" 006 La deidad del Espíritu Santo PRUEBAS





Esta entrada corresponde a el Libro "Refutando El espíritu santo de Charles c Ryrie - La 3ra Persona VS las Escrituras"  


Modo de Lectura

Debido a que esta sección es una refutación del libro "El espíritu santo de Charles c Ryrie" indicare los colores con lo que se debe entender cual es cita del libro y cual  corresponde a la refutación

De este color aparecerán las citas del libro
Este Color corresponde a la refutación


Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:

2

La deidad del Espíritu Santo
PRUEBAS


Títulos

El hecho de que el Espíritu Santo lleva nombres divinos constituye prueba de su deidad. Dieciséis veces se le relaciona por nombre con las otras dos personas de la Trinidad. Por ejemplo, en 1 Corintios 6: 11 Pablo lo llama "el Espíritu de nuestro Dios". En los textos griegos de Hechos 16:7 se le llama "el Espíritu de Jesús". Además de estos nombres divinos, se le dan títulos que revelan que los diversos aspectos de su ministerio son obras de la deidad. Por ejemplo, en Romanos 8:15 se le llama "el espíritu de adopción", lo cual indica que desempeña un papel en la adopción del creyente (cp. Gálatas. 4:1-5). El Señor Jesucristo describió al Espíritu Santo como "otro Consolador" (Juan. 14:16), título que se refiere a la obra que el mismo Señor venía cumpliendo para con los discípulos hasta ese momento. Estas maneras de designar al Espíritu lo colocan en un pie de igualdad con el Padre y con el Hijo en nombre, poder, y actuación, todo lo cual sólo es posible, si él también pertenece a la deidad. l. "El Espíritu -con mayúscula-que os hace hijos de Dios" (VP. N. del T.).

hasta aquí la cita.
Comenzando con su segundo apartado “la deidad del espíritu santo” , nótese la cantidad de fatalidades que comete en un solo verso. él dice que el espíritu santo lleva nombres divinos, y cita como ejemplo 1 corintios 6:11: “espíritu de nuestro Dios.” hechos 16:7 espíritu de Jesús. A esto Charles dice que es Darle al espíritu nombres divinos, yo no sé qué dificultades mentales pueda tener este personaje, Su intención de retorcer las escrituras ya no tiene límites, el espíritu es el espíritu del padre y del hijo, del hijo porque el padre se lo ha dado, aquí solo se habla de dos personas, el padre y el hijo y un mismo espíritu en el cual también nosotros estamos siendo participes para que seamos uno en el hijo y en el padre por su espíritu, ¿Qué nombres divinos dice este tal charles? ¿Dónde está lo que dice? la expresión "espíritu de dios" no es un titulo dado a alguien, solo dice que el espíritu le pertenece a dios, como el espíritu del hombre es el espíritu que le pertenece al hombre. Es errónea la idea de que todo espíritu es un ser, el término define al viento, al aliento y muchas veces al carácter, si comparamos la expresión -"el carácter de de dios"- no podemos entender que dicha expresión dote de personalidad al carácter de Dios, ni que por decir -"de dios"- estamos aplicando un título divino, ese argumento es absurdo.

También agrega “se le dan títulos que revelan que los diversos aspectos de su ministerio son obras de la deidad... ahora ¿Qué entiende él aquí? ¿no se da cuenta que la obra del espíritu es la obra de Dios, si, aquí mismo lo ve, pero no lo entiende. es lo que estamos diciendo todo el tiempo, Dios opera por su espíritu, esto no es ningún título, lo que dice Charles en este verso es alucinante, entiende que la obra del espíritu es en realidad la de Dios, solo que el no entiende el termino dios, y a esto que es tan simple él le llama darle nombres divinos y títulos al espíritu santo, alucino!! Tantos títulos y etiquetas para terminar demostrando una incomprensión de texto abismal, o se trata definitivamente de una descarada manipulación. Si la obra del espíritu es la obra de Dios, tan solo significa que la obra de Dios el padre se manifiesta por su espíritu, lo mismo exactamente que hemos repetido una y otra vez durante todo este estudio, pero charles quiere decir que el espíritu santo es dios, pero no es el padre, sino que con el padre y el hijo forman a Dios. pero para eso le falta mucho que demostrar, siquiera puede demostrar la personalidad del espíritu santo ¿como piensa demostrar que son tres personas en una sola?.

El espíritu de adopción que cita Charles, no enseña la persona del espíritu santo, solo dice que Dios nos ha dado el espíritu de su hijo, y es por esto que nos constituye hijos, el padre es quien lo hace, y el espíritu del hijo es el espíritu de Dios, porque el Padre le ha dado de su espíritu sin restricción ni medidas, por medio de este poder el padre levantó a Jesús de los muertos y es por esto que sabemos que nos levantará también a nosotros por el mismo espíritu, hecho que se representa como la manifestación de los hijos, el papel del espíritu santo en el engendramiento de sus hijos es el de simiente de Dios, la simiente de Dios engendra hijos, al igual que la simiente del hombre, pero la simiente no es una persona sino todo lo contrario, el engendramiento se le aplica a quien pertenece la simiente, en este caso a Dios el padre, por ello es padre, y por ello somos hijos de Dios, y repetimos, si hablamos de Dios, hablamos del padre celestial.

Charles dice que Jesús describió al espíritu santo como otro consolador en juan 14:16 pero no explica esa obra porque no la entiende, el solo quiere llamar al espíritu santo persona, decir que tiene comunión con él y que habla con él etc. Etc. El cree que Jesús se diferenció del espíritu al decir otro consolador, cuando en realidad, en su contexto, se vinculó directamente haciendo diferencia con el consuelo del padre celestial.

Jesús dijo no os dejaré huérfanos, porque el padre habitaba en el hijo por medio del espíritu, esto lo constituía templo de Dios, Jesús dijo que el no hacia las obras sino el padre que moraba en el, ¿Cómo moraba? Por medio de su espíritu, al morir el obviamente ¿Qué pasaría con el consuelo del padre en la tierra por medio de Jesús?, Jesús TRAÍA CONSUELO PORQUE NOS MOSTRABA AL PADRE, por esto dijo: “no os dejare huérfanos, es decir sin padre, vendré a vosotros, es decir el hijo ¿Cómo viene? Por medio del espíritu del hijo que nos es dado, y como este es el espíritu de Dios viene también el padre, por esto es que no nos deja huérfanos, nótese como son dos personas las que vienen a morar en el cristiano, el padre y el hijo, con estos tenemos comunión y con los hermanos por medio del espíritu, nadie tiene jamás comunión con el espíritu, nuestra comunión es con el padre y el hijo por medio de su espíritu


En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
(Juan 14:20 RV1960)

Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
(Juan 14:23 RV1960)

lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.
(1 Juan 1:3 RV1960)

Charles coloca al espíritu santo en pie de igualdad junto al padre y al hijo, esta supuesta igualdad trinitaria no existe en las escrituras jamás, obviamente Charles no toma esta creencia de las escrituras sino del credo apostata Atanaciano.

En ningún pasaje vemos a Jesús en igualdad al padre, los trinitarios aseguran que el hecho de que Jesús esté sentado a la diestra del padre lo iguala a el, pues, dicen ellos, no esta abajo ni arriba sino a la derecha, pero ser la diestra de un rey o su mano derecha, tan solo significa ser el brazo ejecutor, alguien que actúa como él, o bajo su autoridad pero no logra ser él obviamente, esta sobre todo excepto sobre el soberano, como fue José en Egipto por ejemplo quien es figura de Cristo, de igual manera Jesús dijo ser menor al padre

Habéis oído que yo os he dicho: Voy, y vengo a vosotros. Si me amarais, os habríais regocijado, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre mayor es que yo.
(Jua 14:28 RV1960)

También dijo que el padre es mayor que todos y que el que envía es mayor que el enviado, ahora los trinitarios aseguran que el ser menor está ligado a que era hombre, porque un pasaje dice -"no estimo el ser igual a dios como cosa a que aferrarse"-, cabe mencionar que el termino dios no significa ser el padre celestial, la biblia llama dios a hombres, ángeles y a todos los hijos de dios, el termino significa poderoso, y en contexto el padre es el dios de todo ellos constituyéndolo en un Dios único sin igual, por esto es que Jesús siendo un dios, tiene a un dios superior a el quien le unge, dios suena chocante para muchos, pero léase Jesús siendo poderoso, tiene a un poderoso sobre el, el padre

Mas del Hijo dice:
Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo;
Cetro de equidad es el cetro de tu reino.
Has amado la justicia, y aborrecido la maldad,
Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo,
Con óleo de alegría más que a tus compañeros.
(Heb 1:8-9 RV1960)

Al hijo se le llama Dios y le unge el dios de el” el dios tuyo”, porque dios es dios de sus hijos, dios de dioses y señor de señores. Pero el padre es Dios del hijo en todo tiempo, no solo en su forma humana como dicen los trinitarios, en apocalipsis Jesús ya glorificado llama por cuatro veces al padre su DIos:

Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.
(Apocalipsis 3:12 RV1960)


Y para terminar este punto Charles hace una nota a pie donde dice “espíritu con mayúscula” esto lo hace para indicar la deidad del espíritu, obviamente porque existe una tradición de manipular la interpretación bíblica colocándole Mayúsculas a la D de dios a la E espíritu etc. etc., entonces dicen, por ejemplo, que cuando Dios está en mayúscula se habla del dios verdadero, pero si aparece en minúscula (dios) se habla de un dios falso, por ejemplo, vemos esto en el pasaje:

Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho;
(Deuteronomio 10:17 RV1960)

Entonces inducen al lector a creer algo que realmente no dice ni indica, el primer Dios es verdadero, los dioses son falsos, porque la D es minúscula, de esta forma se agrega un concepto en la mente de los lectores que no debería existir, los manuscritos antiguos no hacían diferencia entre mayúsculas y minúsculas, puesto que no existía esto, siempre se usaba un mismo término sin diferencia alguna. Esta manipulación les ayuda a sostener su teoría de la existencia de un solo dios solitario, por ejemplo

Cuando el salmo 82 dice Todos vosotros sois dioses, ellos dicen que no son dioses en realidad porque la d en las traducciones actuales es minúscula, aunque dios mismo sea quien está hablando, esto convierte a estos dioses en dioses falsos, aunque dios mismo diga que son hijos del altísimo, pero esto no es así, dios es dios de dioses, es el dios de sus hijos y no dios de los dioses falsos, como dice Pablo hay mucho que se llaman dioses, en el cielo y en la tierra, aunque para nosotros hay un dios padre y un señor Jesucristo.

Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
Atributos
Un atributo es una cualidad o característica inherente al ser. Los atributos de Dios son aquellas cualidades o características que le son propias. La Biblia, naturalmente, relaciona muchos atributos con el Espíritu Santo. Si los mismos constituyen atributos de la deidad, resulta inevitable la conclusión de que el Espíritu es divino. ¿Cuáles son los atributos que caracterizan al Espíritu Santo?


hasta aquí la cita.
Los atributos del espíritu Santo son los atributos del padre y del hijo, como ya hemos dicho, el espíritu santo es de Dios, le pertenece a él y es el medio por el cual está presente en todos lados, los atributos sueles ser de la deidad, porque es el espíritu de Dios, es parte de él, solo que aquí, con esta explicación tan absurda dada por Charles, se intenta dar a entender que el espíritu es una persona diferente. ya hemos demostrado que toda acción relacionada al espíritu santo, son una referencia a una obra de Dios el padre. por lo que el espíritu santo no tiene atributos directamente personales, sino que son los de Dios el padre, cualquier atributo que mencione aquí charles, está en la obligación de probar a su vez que no se refieren al padre celestial.


Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
l. Se afirma que el Espíritu posee omnisciencia. "Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así también nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido" ( 1 Corintios. 2: 11-12).


hasta aquí la cita.
Como ya notamos, toda esta idea de la tercera persona se basa en repetir dos o tres pasajes una y otra, y otra vez y aplicar el mismo pasaje para decir diferentes cosas, ejemplo : afirmar que es una persona, un pasaje, afirmar que tiene intelecto, mismo pasaje, afirmar que es la deidad, mismo pasaje nuevamente. Ya explicamos que el hebraísmo aplicado aquí, de que el espíritu sabe, está ligado al concepto de que quien realmente sabe es el ser a quien le pertenece ese espíritu, ya explicamos que el espíritu del hombre sabe las cosas del hombre y este espíritu no es una persona a parte del hombre mismo, es en un sentido su mente, se dice que el espíritu del hombre sabe, no podemos decir que el espíritu de dios sabe cómo un ser separado de Dios, al igual que no podemos decir que el espíritu del hombre sabe algo fuera del mismo hombre, por este mismo motivo, nosotros sabemos lo que dios nos ha concedido, porque tenemos el espíritu de Dios, el espíritu que el dios padre dio al hijo y el nos ha dado, el espíritu de su hijo, de esta forma el hijo viene a nosotros juntamente con el padre, en este mismo concepto el pasaje desarrolla este importantísimo concepto:

Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.
(1 Corintios 2:16 RV1960)

Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
2. Se afirma que el Espfritu posee omnipresencia. "¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia?" (Salmo  139:7). La omnipresencia del Espíritu y la omnipresencia de Dios le resultan igualmente consoladoras al salmista.

hasta aquí la cita.
Charles utiliza este pasaje para afirmar que la presencia de Dios y la presencia del espíritu santo son dos cosas diferentes, pero esto no es más que decir una misma cosa do dos formas diferentes, huir de la presencia de Dios es huir de su espíritu santo, porque dios está en todos lados por medio de su espíritu, el habita en el cristiano por medio de su espíritu, el padre estaba en el hijo por medio de su espíritu, por este motivo cuando recibimos al espíritu santo en nuestra vida, somos templo de Dios, el espíritu santo es la misma omnipresencia de dios.

¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo:
Habitaré y andaré entre ellos,
Y seré su Dios,
Y ellos serán mi pueblo.
(2 Corintios 6:16 RV1960)

Claramente el el Padre quien dice habitaré y andaré entre ellos, y esto esta relacionado directamente con el hecho de ser templo de Dios, es decir casa, tabernáculo del hebreo  shakan, por eso agrega :

Y seré para vosotros por Padre,
Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.

El padre habita en nosotros por medio del espíritu, al habitar en nosotros el espíritu santo el hijo y el padre habitan en nosotros, Charles no puede admitir que la omnipresencia del espíritu santo es la de Dios el padre, solo se atrevería a decir omnipresencia de Dios, porque para charles, como a todo trinitario, la omnipresencia del padre y la del espíritu santo son dos, pero que juntos forman un solo omnipresente Dios, aún los que tienen muchos problemas en matemáticas saben  sumar personas. y pueden entender claramente que tres manzanas no forman una gran manzana.

Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
3. Se afirma que el Espíritu posee 0mnipotencia, porque tiene la facultad de crear: "El Espíritu de Dios me hizo, y el soplo del Omnipotente me dio vida" (Job 33:4), por contraste con el poder limitado del hombre (Zacarías. 4:6). Si el Espíritu tiene omnipotencia, y la omnipotencia es atributo que sólo posee Dios, luego el Espíritu tiene que ser Dios.

hasta aquí la cita.
Para demostrar su falsa tercera persona, se atreve a decir que quien creo al hombre fue dicho ser llamado espíritu santo, pero al momento de hablar de la creación no se puede negar el hecho de que Dios fue quien creó todas las cosas. ¿o a caso el espíritu santo es quien descansó al séptimo día?

Génesis_1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.d

(1 Cronicas 1.1–4)
Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo.

Deuteronomio_4:32 Porque pregunta ahora si en los tiempos pasados que han sido antes de ti, desde el día que creó Dios al hombre sobre la tierra, si desde un extremo del cielo al otro se ha hecho cosa semejante a esta gran cosa, o se haya oído otra como ella.

Deuteronomio 32:18 De la Roca que te creó te olvidaste;
Te has olvidado de Dios tu creador.

Efesios 3:9 y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas;

Dios creo todo con su espíritu, su aliento santo, mas esto no hace que su espíritu sea una persona diferente a el, este es el poder, por eso aunque se diga Dios creo todo con su espíritu, Jeremías dice Dios creo todo con su poder

Jeremías 10:12 El que hizo la tierra con su poder, el que puso en orden el mundo con su saber, y extendió los cielos con su sabiduría;

también dice un pasaje lo siguiente:

Jehová dijo así: El cielo es mi trono, y la tierra estrado de mis pies; ¿dónde está la casa que me habréis de edificar, y dónde el lugar de mi reposo?
Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas cosas fueron, dice Jehová; pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra.
(Isaías 66:1-2 RV1960)

 

citado esto mismo en hechos:

¿No hizo mi mano todas estas cosas?
(Hechos 7:50 RV1960)

 

La mano de Dios hizo todas estas cosas ¿es acaso la mano de Dios una tercera o cuarta persona? 

Por eso la confusión tan rara de los trinitarios expuesta aquí en los escritos de Charles, él dice “ el espíritu tiene omnipotencia y ese es un atributo de Dios, luego el espíritu tiene que ser Dios”, obviamente que es Dios, el lo dice aquí, solo que para Charles tiene que ser otro dios y no el padre, otra persona, pero como ya tienen dos Dioses dicen que son uno, manipulando el pasaje de la shema y el verso de Juan donde Jesús dice yo y el padre somos uno, siempre escondiendo que Jesús explico eso cuando dijo al padre: para que ellos sean uno, así como nosotros somos uno, habla de una unidad en mente, en espíritu, en propósito, no en ser. cualquiera que mire los contextos de los pasajes que aquí cita Charles, sabe y entiende fácilmente que son referencias al padre celestial. 

Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
4. Se afirma que el Espíritu es la verdad. "Y el Espíritu es el que da testimonio; porque el Espíritu es la verdad" (1 Juan. 5:6b). El Señor Jesús hizo la misma afirmación en Juan 14:6, y si la segunda persona de la Trinidad es divina, también lo es el Espíritu.

hasta aquí la cita.
Primeramente, leamos los pasajes que manipula Charles aquí:

Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre; no mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio; porque el Espíritu es la verdad.
(1 Juan 5:6 RV1960)
 
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
(Juan 14:6 RV1960)

En el pasaje de juan 5:6 se nombran tres componentes que seguidamente en el verso 7 se dice que estos dan testimonio, el agua, la sangre y el espíritu, si el espíritu es persona por dar testimonio, también lo es el agua y la sangre, el espíritu es verdad, porque es el poder de dios habitando dentro del hijo, en el hijo estaba el padre reconciliando consigo al mundo, no es que el hijo no exista, sino que hablamos de dos voluntades, la de cristo sometiéndose plenamente a la voluntad de Dios el padre que se manifestó en el hijo por medio del espíritu del padre y en esto viene a colación el segundo pasaje que menciona aquí charles, más en su contexto dice:

¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
(Juan 14:10 RV1960)

¿Cómo seria que habita el padre en el hijo sino por su espíritu?, las obras que hacía Jesús claramente sabemos que la hacía por medio del espíritu, pues dice Jesús, por el espíritu de Dios hecho yo fuera los demonios, (Mateo 12:28) a lo que el verso paralelo de Lucas 11:20 llama “por el dedo de Dios”, más aquí dice que es el padre es quien hace las obras ¿Cómo? Por su poder, por su espíritu, no se habla de tres sino de dos, el padre dios y el hijo de dios , no hablamos de un dualismo tampoco, Jesús proclama que aquellos harían aún mayores obras, porque él iba al padre, de esta forma rogaría al padre por otro consolador (personificado) para que Cristo pueda estar con nosotros siempre, y aclaro esto, porque al estar hablando en su contexto, no dice que el espíritu santo sea una persona que estará con nosotros siempre, sino que por medio de esto cristo estaría con nosotros siempre y vamos ampliar y reforzar esto con más versículos:

Contexto inmediato:

Juan 14:18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.
19 Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis.
20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.

Mateo 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Mateo 18:19 Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.
20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

2 Corintios 3:16 Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.
17 porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

Gálatas 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

2 Corintios 13:5 Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?

Colosenses 1:27 a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,

Romanos 8:10 Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia.

Entonces para terminar el caso, ¿Qué testimonio da el espíritu exactamente? el testimonio acerca de Jesús, las obras de Dios el padre por medio de su espíritu, testificaban de parte de Dios, que realmente era su hijo, por esto mismo vemos que este testimonio que da el espíritu no es una tercera persona exactamente sino el testimonio de Dios padre acerca de su hijo pues leemos en el contexto inmediato:

Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios; porque este es el testimonio con que Dios ha testificado acerca de su Hijo. 10El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. 11Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.. 12El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.

Juan 8:17 Y en vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero.
Juan 8:18 Yo soy el que doy testimonio de mí mismo, y el Padre que me envió da testimonio de mí.

 

Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
5. El Espíritu recibe el nombre de Espíritu Santo (Lucas 11:13). Mientras que el hombre puede poseer una santidad relativa, la santidad absoluta pertenece a Dios; y desde que al Espíritu se le atribuye santidad en su mismo nombre, se desprende que esto constituye indicación de su deidad.


hasta aquí la cita.
¿recibe el nombre de espíritu santo? ¿dónde se trata al espíritu santo como nombre? Es lo más absurdo, creer que espíritu santo es un nombre, cuando en el contexto enseña que, así como cuando un hijo pide pan, un padre no le da una piedra, o sed una serpiente, así mismo el padre nos da su espíritu, es un don, es un regalo que el padre da. Es santo porque es de Dios el padre, es santificador pues nos santifica a nosotros, mas no es un ser claro está, no tiene nombre ni trono, ni recibe adoración ni gloria, ni jamás alguno en los registros bíblicos le habló como tal. Este punto es tan absurdo que ni hace falta refutar nada, el pasaje citado no le da un nombre al espíritu santo.

Cita:
6. Se afirma que el Espíritu es dador de vida, porque lleva el nombre de "Espíritu de vida" (Romanos 8:2; cp. v. 11). Solamente la deidad puede impartir vida.

hasta aquí la cita.
El argumento aquí es que Espíritu de vida es un nombre, entonces dice que el espíritu puede impartir vida por este motivo, más el concepto es tan errado que hasta divierte un poco, expliquemos:

El espíritu es el que da la vida, eso está en juan 6:63, pero esto no quiere decir que el espíritu sea una tercera persona de dios dando vida, en dicho pasaje se habla precisamente de las palabras de Jesús, las que yo he hablado son espíritu y son vida, son el aliento santo de Dios, como en la creación, Dios formó al hombre de barro y al soplar en su nariz aliento ( esto es soplo, aire, aliento, viento) el hombre fue un alma viviente, Dios no sopló un alma dentro del cuerpo sino que el soplo vivificó al cuerpo y este tuvo vida, fue un ser, el término allí vertido por alma es nefesh que significa criatura que respira. El espíritu del hombre da vida al cuerpo del hombre, dando como resultado al ser, de esta forma el espíritu santo de Dios da vida y por medio de este el padre resucitó al hijo, por lo que, teniendo esta confirmación y testimonio, sabemos que de igual manera seremos resucitados por su poder. El espíritu de vida

Romanos 8:11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.

Por este motivo es importante entender que es el padre celestial que resucitó a Jesús de entre los muertos por su espíritu, si el espíritu de aquel, el padre, que levantó a Jesús, el que levanto a Jesús (el padre) vivificará también vuestros cuerpos por su espíritu. Vemos claramente que el espíritu es el poder de Dios que vivifica, pues quien vivifica es el padre, por medio del espiritu que ha dado al hijo del cual también él nos ha hecho participes para que seamos uno con el y con el padre, notemos como a ese proceso de vida por el espiritu aquí se le llama por el poder:

el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.

Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
7. Se afirma que el Espíritu posee sabiduría creadora. "¿Quién enseñó al Espíritu de Jehová, o le aconsejó enseñándole?" (lsaías. 40: 13).
Vemos así que del Espíritu Santo se afirma que posee atributos que pertenecen a Dios, lo cual sólo es posible si él mismo forma parte de la deidad.

 

hasta aquí la cita.

Si podemos ver que la manifestación de Dios con los hombres y su obrar es por su espíritu, no podemos separar nuestra acción hacia dios sin entender que es por medio del mismo espíritu, Dios nos toca por su espíritu y nosotros nos acercamos a Dios por ese espíritu, es Dios mismo y no una tercera persona, si notamos el comentario que hace charles dice “ posee atributos que pertenecen a Dios, lo cual solo es posible si él mismo forma parte de la deidad” y es que forma parte de la deidad, Jesús le llama el dedo de Dios, así como nuestro espíritu forma parte de nosotros, el espíritu de Dios forma parte de Dios, por eso mismo es “de Dios” solo que aquí Charles dice “él mismo forma parte” indicando que sería un ser aparte que a su vez forma parte y eso no puede explicarlo simplemente porque es absurdo y contradictorio, fuera de toda lógica

Continua en:
Acciones

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

A si mismo se edifica