Bienvenidos a chajanett.blogspot.com - Gracia y Paz de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo!!!
gadgets para blogger

Refutando El espíritu santo de Charles c Ryrie

Refutando El espíritu santo de Charles c Ryrie
La 3ra Persona VS las Escrituras

domingo, 26 de septiembre de 2021

La 3ra Persona VS las Escrituras" 003 - El Espíritu Santo es objeto de ciertos actos





Esta entrada corresponde a el Libro "Refutando El espíritu santo de Charles c Ryrie - La 3ra Persona VS las Escrituras"  


Modo de Lectura

Debido a que esta sección es una refutación del libro "El espíritu santo de Charles c Ryrie" indicare los colores con lo que se debe entender cual es cita del libro y cual  corresponde a la refutación

De este color aparecerán las citas del libro
Este Color corresponde a la refutación

Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:

El Espíritu Santo es objeto de ciertos actos

Es objeto del trato que es atributo de la personalidad
El Espíritu Santo es objeto de ciertos actos que resultarían totalmente incongruentes, si no poseyese una verdadera personalidad.

l. Al Espíritu se le puede obedecer. "Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan. Levántate, pues, y desciende, y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado. Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis" (Hechos 10:19-21a).


Hasta aquí la cita.
Charles se esfuerza mucho en citar pasajes uno tras otro para implantar la idea de que el espíritu santo es una persona diferente a Dios padre, En el relato de hechos, se nos dice que Pedro le sobrevino un éxtasis, esta palabra nos habla de un cambio en la percepción normal de las cosas.  Estando en este estado, se dice que oyó una voz. 

Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;
(Hechos 10:10 RV1960)
Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
(Hechos 10:13 RV1960)

el pasaje no aclara literalmente de quien es esa vos, cuando Pedro cuenta nuevamente este relato en el capitulo 11 , lo hace de manera similar, no asignando a nadie en específico a esa vos, sino como parte del estasis y la visión,

Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come.
(Hechos 11:7 RV1960)

 En el verso 14 del capitulo 10 vemos que pedro responde  : -señor, pero no debemos ser tan cerrados a cada vez que se llame señor a una manifestación, Jesús cristo es el señor, pero este término suele ser aplicado de otras formas  a los ángeles también, sin ir muy lejos en el verso 3, quien se aparece a Cornelio es un Ángel del señor que le hace enviar hombres, y Cornelio se refiere a el como "señor".

Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.
El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
(Hechos 10:3-4 RV1960)

Esto último es significativo, porque luego que terminó la visión, cuando Pedro solo meditaba en esto, se dice que el espíritu dice a Pedro, que valla con ellos, porque el los había enviado, esto podría indicar, que ese mismo ángel es el espíritu que habla, ya que no se dice "espíritu santo sino tan solo el espíritu, este tipo de expresión vimos anteriormente en el relato de Felipe. De todas maneras, Cuando Pedro entiende el significado de la visión, dice: 

 Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
Hechos 10:28 RV1960

Es así que si todo fue una manifestación de Dios, Dios es el autor tanto de las palabras del ángel como de las palabras del éxtasis y sobre toda las indicadas por el espíritu.
Los discípulos de Cristo no tenían el concepto de una tercera persona, ellos entendían, como todos los judíos, que decir "dijo el espíritu santo" era equivalente a decir: Dijo Dios, y como ya repetimos varias veces, con Dios nos referimos al Padre. en Hechos 28:25-27 pablo utilizó la expresión, y cito:  Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a nuestros padres, diciendo:
Ve a este pueblo, y diles:
De oído oiréis, y no entenderéis.
Cuando vemos esta cita de Pablo vemos que esas palabras no están expresadas por una tercera persona.
Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.
Y dijo: Anda, y di a este pueblo: Oíd bien, y no entendáis; ved por cierto, mas no comprendáis.
Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad.
Isaías 6:8-10
Dios el padre habló en otro tiempo por los profetas, pero en estos postreros días nos ha hablado por medio de su hijo, si ha seguido el estudio, habrá notado que no dejamos de repetir que el padre hablaba y obraba en la tierra por medio de su hijo a través de su espíritu.
 
Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
2. Al Espíritu se le puede mentir. "Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?" (Hechos 5:3).

Hasta aquí la cita.
Ananías mintió es a Pedro, un apóstol de Jesucristo lleno del espíritu santo de Dios, Dios obraba por medio de ellos como lo había hecho por medio de Jesús a través de su espíritu, Pedro le estaba indicando a Ananías que al mentirle a él, en realidad estaba mintiendo al espíritu santo de Dios que estaba en él, y mentir al espíritu santo de Dios es mentir a Dios mismo no a una tercera persona.

Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.
(Hechos 5:4 RV1960)

Los trinitarios suelen usar este ultimo pasaje para decir que el espíritu santo es Dios, pero ellos lo convierten en una persona diferente al padre, En realidad aquí se está diciendo que el espíritu santo significa la presencia de Dios, mentir a un hombre con el espíritu santo es mentir a Dios directamente, así  como rechazar a alguien que habla por medio del espíritu, no rechaza a hombre sino a Dios

Reina valera gomez
Así que, el que menosprecia, no menosprecia a hombre, sino a Dios, el cual también nos dio su Espíritu Santo.
1 Tesalonicenses 4:8

David Proclamaba en los salmos ¡donde huiré de tu presencia? ¡donde me esconderé de tu santo espíritu? en forma poética, la presencia de Dios y su santo espíritu son lo mismo. y cuando hablamos de Dios, no hablamos de diferentes personas, sino del padre celestial Jesús aclaró que su padre era aquel a quien los Judíos llamaban su Dios, era su padre. por esto mas que nada procuraban matarlo. 


Reina Valera Gómez
Respondió Jesús: Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria nada es; mi Padre es el que me glorifica; el que vosotros decís que es vuestro Dios.
Juan 8:54

Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:

3. Al Espíritu se le puede resistir. "¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre el Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros" (Hechos 7:51).


Hasta aquí la cita.
Resistir al espíritu santo no indica de ninguna manera que este sea una persona, ninguna frase de esta oración indica una personalidad del espíritu santo, solo que los opositores resistían la obra de Dios así como lo habían hechos sus padres en la antigüedad, pues mataban a sus profetas. Los profetas inspirados Por el espíritu santo, y cuando digo por me refiero al medio o el canal por el cual Dios hablaba a los hombres en otro tiempo, porque a pesar de que ellos eran inspirados por medio del espíritu santo, sabemos que eran inspirados por Dios a quien Jesús llamó su Padre.

Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
4. Al Espíritu se le puede contristar. "Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención" (Efesios 4:30).

Hasta aquí la cita.
Este pasaje ya lo explicamos anteriormente, citando el ejemplo de David donde dice que su espíritu se angustiaba dentro de el y esto no indicaba que el espíritu de David sea otro ser aparte de él, así como el espíritu de Dios no es otro ser aparte de Dios, no es el espíritu dios sino el espíritu de Dios, también resaltábamos el hecho de que aquí  se le llama sello y no persona, si se saltó esta explicación le recomiendo ver el primer punto de todo el libro.

Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
5. Al Espíritu se le puede reverenciar. "No me eches de delante de ti, y no quites de mí tu Santo Espíritu" (Salmos 51:11 ).

Hasta aquí la cita.
Aquí Charles dice algo totalmente sin sentido, como si por rellenar palabrerías y repetir pasajes para decir tal tontera de que al espíritu se le puede reverenciar citando salmos 54:11 como ejemplo de ello, donde no vemos ninguna reverencia hacia el espíritu santo, donde el salmista solo pide que no le sea quitado el santo espíritu de Dios. vemos que no dice ¡santo espíritu no me dejes” sino que pide a Dios que no quite su espíritu santo, ya que le pertenece, a Dios, aquí reforzamos la idea de que el espíritu santo es la presencia de Dios, pues quitarle su espíritu es echarle de delante de Dios, El salmista habla con Dios el padre, jamás se dirige a el espíritu como a una persona diferente


Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
6. Al Espíritu se le puede blasfemar. "Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada" (Mateos 12:31 ).

Hasta aquí la cita.
Es llamativo como les gusta citar la blasfemia contra el espíritu santo, pero nunca suelen explicar en que consiste la blasfemia contra el espíritu, la mayoría de estos charlatanes suelen decir, como charles, que negar la tercera persona es blasfemar contra el espíritu, mas esto no es bíblico asique pasare a explicar en que consiste la blasfemia contra el espíritu.

En mateo 12:22 vemos que un endemoniado fue traído ante Jesús, este era ciego y mudo, Jesús hecho al demonio de manera tal que este veía y hablaba, pero en el verso 24 vemos que los fariseos decían que por belcebú Jesús echaba fuera los demonios, mas en el verso 28 Jesús dice que por el espíritu de Dios el echaba fuera los demonios. No dice que los echaba el espíritu de Dios sino él por el espíritu de Dios, por eso, lo que los fariseos en realidad decían era que satanás obraba en Jesús, o que el poder de satanás echaba fuera demonios, siendo esa obra de Dios por medio de su espíritu santo en Jesús. Nótese que los fariseos no negaban que el endemoniado se sanó o que el demonio no le haya dejado, sino que atribuían esa obra a satanás cuando en realidad era el mismo dios obrando en cristo por medio de su espíritu, eso es blasfemar contra el espíritu, decir que la obra de Dios es en realidad de satanás como sucedió allí, este relato también se encuentra en el libro de Lucas, mas allí no dice que echaba los demonios por el espíritu santo sino por el dedo de Dios, no es que esté hablando de otra cosa sino que se le llama directamente al espíritu santo el dedo de Dios, citare los dos pasajes paralelos para que se compare esta asombrosa declaración

Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios.
(Mateos 12:28 RV1960)
Mas si por el dedo de Dios echo yo fuera los demonios, ciertamente el reino de Dios ha llegado a vosotros.
(Lucas 11:20 RV1960)

Nuevamente vemos que los apóstoles despersonificaban en cada situación al espíritu de Dios, mas de lo que podrían personificarlo, el dedo de Dios nos hace ver mas bien, que Dios el padre obra por el espíritu santo

Pasaré a Citar un nuevo párrafo del libro:
7. Al Espíritu se le puede injuriar. "¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviera por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?" (Hebreos 10:29). Como ya se ha dicho, actuar de las diversas formas mencionadas con una influencia sería algo realmente inusitado. Por tanto, dichos actos atribuyen personalidad a aquél a quien están dirigidos, vale decir al Espíritu Santo.


Hasta aquí la cita.
Por último, utiliza la expresión injuriar al espíritu, esta acción en realidad puede ser dirigida tanto a alguien como a algo, por lo que no demuestra una personalidad al utilizar el término, el pasaje describe la obra de cristo y el castigo para quien desprecie esto en su totalidad, pisotear al hijo de Dios desconsiderando su obra teniendo por común, o nada la sangre que derramó insultando así su regalo más precioso, el poder por el cual Dios le levanto de los muertos y por el cual nos levantará en su venida a todos los que confiamos en él, esto es Jesús.

Continua en


Contradice los accidentes de la personalidad

sábado, 25 de septiembre de 2021

La 3ra Persona VS las Escrituras" 002 - La personalidad del espíritu santo





Esta entrada corresponde a el Libro "Refutando El espíritu santo de Charles c Ryrie - La 3ra Persona VS las Escrituras"  


Modo de Lectura

Debido a que esta sección es una refutación del libro "El espíritu santo de Charles c Ryrie" indicare los colores con lo que se debe entender cual es cita del libro y cual  corresponde a la refutación

De este color aparecerán las citas del libro
Este Color corresponde a la refutación

Comienzo con la cita del libro:

1

La personalidad del Espíritu Santo

La doctrina de la personalidad del Espíritu Santo reviste importancia fundamental. Negarla equivale a negar su verdadera existencia, como también la existencia de la Trinidad, y lo que enseñan las Escrituras sobre el tema. No obstante ello, la personalidad del Espíritu ha sido negada en todas las épocas; primero por los monarquianos y los arrianos (Arrio llamaba al Espíritu la "energía desplegada de Dios"), y los socinianos en los días de la Reforma. En épocas más recientes su personalidad ha sido negada por Schleiermacher, Ritschl, los unitarios, los teólogos liberales, y por la mayoría de los teólogos neoortodoxos

Hasta aquí la cita.
Nuevamente Charles indica que la enseñanza de la personalidad del espíritu es fundamental, aunque ningún apóstol intento jamás demostrarlo en alguna enseñanza, no vemos a Jesús diciendo “el espíritu santo es una persona, o la tercera persona de la trinidad,” la enseñanza como tal, bíblicamente no aparece, solo se desprende de tomar varias expresiones indirectas . Charles se toma el atrevimiento de asegurar que negar la doctrina de la personalidad del espíritu santo es negar su verdadera existencia, cualquier niño puede entender que dicha afirmación constituye una falacia, yo puedo negar que el aceite sea una persona y no por ello niego que el aceite exista, de esta forma Charles intenta antes que nada infundir miedo en el lector a desviarse de la creencia de la personalidad del espíritu santo. Seguidamente vincula a Arrio con la negación de la tercera persona, Arrio suele ser figura de apostasía y herejía común mente aceptada aun por aquellos que no tiene idea de lo que realmente decía, de esta manera muchos tampoco quieren ser seguidores de Arrio, pero esto tampoco demuestra nada , las doctrinas se aceptan y se rechazan bíblicamente aclaradas, con fundamento y no porque lo dijo un supuesto santo o un supuesto hereje, todas las instituciones religiosas actuales están plagadas de falsas doctrinas como la de la persona del espíritu santo, pero esto no quiere decir que estén equivocadas en todo, Es como si yo intentara negar la persona del espíritu santo solamente argumentando que el cree lo mismo que un católico romano, eso por si solo no es argumento suficiente, las cosas se demuestran con argumentos solidos y no señalando a alguien despreciable  que crea eso mismo. eso es manipulación emocional sin fundamento. 
Sigamos viendo los argumentos del libro de Charles

continuamos con una  nueva Cita del libro.

RAZONES EN QUE SE APOYA LA DOCTRINA DE LA PERSONALIDAD

El Espíritu Santo tiene los atributos que corresponden a la personalidad Si la personalidad consiste simplemente en poseer intelecto, emociones o sensibilidad, y voluntad, se puede demostrar fácilmente que el Espíritu Santo tiene personalidad por cuanto tiene inteligencia, emociones y voluntad propia.

El Espíritu Santo l. Intelecto. El Espíritu conoce y escudriña las cosas de Dios ( 1 Corintios 2: 10-11;  Isaías 11 :2; Efesios 1: 17). Se afinna que tiene mente (Romanos 8:27, ) y que tiene la facultad de enseñar a los hombres (1 Corintios 2: 13).
Hasta aquí la cita.

En esta sección se intenta demostrar que el espíritu santo tiene personalidad basándose en 3 funciones de la personalidad, inteligencia, emociones y voluntad propia. Charles Asegura que el espíritu es una persona que posee intelecto y esto lo ve en 1 co 2:10-11 pero yo le agregare el verso 12

1Corintios 2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.
 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.
 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido,

Este pasaje no nos habla de un espíritu sino de tres, a tener en cuenta, el espíritu de Dios, el espíritu del hombre y el espíritu del mundo, la comparativa más evidente es la siguiente...
El espíritu de Dios sabe las cosas de Dios al igual que el espíritu del hombre sabe las cosas del hombre, nuestro espíritu, el espíritu del hombre, no es un ser, sino una de las partes por la cual somos un ser, pero si nuestro espíritu sabe nuestras cosas significaría que nuestro espíritu es una segunda persona en nosotros y de esta forma demostraríamos que posee intelecto porque sabe las cosas de los hombres, obviamente este es el razonamiento vago de Charles, pero nada más alejado de la verdad, nuestro espíritu no es un ser aparte de nosotros, sino parte de nosotros, algo que nos pertenece, por eso dice DE Hombre, así mismo el espíritu de Dios es DE dios, como tenemos espíritu de hombre sabemos las cosas de los hombres y si tenemos el espíritu de Dios sabremos las cosas de Dios, es simple, si tenemos el espíritu del mundo andaríamos como anda el mundo, no indica un intelecto del espíritu sino el intelecto del dueño del espíritu en nosotros, tener el espíritu de Dios nos instruye en su verdad, y nos guía a su verdad como nos guía una brújula, señalándonos el camino sin que esta sea necesariamente una persona, La intensión del pasaje es claramente mostrar el hecho de que nadie puede conocer nuestros pensamientos sino tan solo nosotros mismos, (¿Quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu que está en él?)  Así como somos capaces de conocer nuestros propios pensamientos, podemos saber los de Dios si el espíritu de Dios está en nosotros. simple como eso. si continuamos leyendo el pasaje, hasta el final nos queda claro que se resume en tener la mente de Cristo

(1Corintios 2:16) Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá?c Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.

¿Acaso la mente de Cristo en una persona diferente a él?, pues dice que instruye,
Continuamos con el segundo punto de Charles:


continuamos con una  nueva Cita del libro.
2. Emociones o sensibilidad. El hecho de que las Escrituras muestran que el Espíritu Santo tiene sentimientos es una prueba adicional de su personalidad. Por ejemplo, se dice que el Espíritu se entristece cuando los creyentes cometen actos pecaminosos (Efesios 4:3, "Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención"), hecho que no tendría sentido de no ser persona (porque una influencia no puede contristarse). En otro lugar, Pablo invoca "el amor del Espíritu" para hacer una exhortación (Romanos 15:30).

Hasta aquí la cita.

La declaración de que el espíritu santo se contrita no está desligada al hecho de que es el espíritu “DE” dios, la partícula "de" nos indica pertenencia a Dios, nos habla del ser esencialmente a quien pertenece ese espíritu, no es simplemente “no contristes al espíritu santo” sino más bien “NO CONTRISTES AL ESPIRITU SANTO DE DIOS” EL ESPIRITU NO ES LA PERSONA SINO DIOS MISMO, QUIEN NOS SELLO CON SU ESPIRITU.
Si seguimos considerando la forma neutra, que define al espíritu como algo y no como alguien, sumado al simbolismo aplicado de que el espíritu aquí es un sello, utilizar la personificación de entristecer para definir al espíritu santo como una persona diferente al Padre resulta ser muy rebuscado. Entristecer nuestro espíritu es entristecernos nosotros, así como entristecer el espíritu de Dios es entristecerlo a Dios,

(Salmos 142:3) Cuando mi espíritu se angustiaba dentro de mí, tú conociste mi senda.
En el camino en que andaba, me escondieron lazo.

Este Salmo proclama que el espíritu de un hombre se angustiaba dentro de su ser. ¿acaso quiere decir el autor que su espíritu es una persona diferente a el mismo? De ninguna manera, Se sobreentiende que quien realmente esta entristecido es la misma persona que proclama

(Salmos 143:4) Y mi espíritu se angustió dentro de mí;
Está desolado mi corazón.

De igual manera al anterior, este pasaje dice “mi espíritu se angustió dentro de mi” ¿acaso esto indica una personalidad del espíritu del hombre? ¿Acaso alguien entiende que es espíritu del autor es alguien diferente al autor mismo? De esta forma tan sencilla desmontamos la idea de que la expresión entristecer al espíritu de Dios indica que el espíritu “DE” Dios es una persona diferente a dios mismo.

Por otra parte, Charles dice que pablo “invoca al amor del espíritu”. El utiliza esta expresión para indicar al lector incauto que el espíritu ama, pues quiere demostrar que tiene sentimientos, pero esta expresión no dice lo que el espíritu siente sino lo que los hermanos sienten los unos por los otros, el espíritu santo es la común unión entre los hermanos, por el espíritu amamos a nuestros hermanos y esto evoca pablo, al amor fraternal que es por el espíritu, la comunión del espíritu es entre los hermanos por el mismo espíritu y no entre el individuo y el espíritu.

(Efesios 4:3) solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;

continuamos con una  nueva Cita del libro.
3. Voluntad. Se afirma que la distribución de los dones espirituales depende de la voluntad del Espíritu ( 1 Co. 12:11 ), y que el Espíritu tiene facultad para dirigir las actividades de los siervos de Dios. Esto lo ilustra muy bien la forma en que el Espíritu guió a Pablo en Misia y en Troas. Le prohibió a Pablo que predicase en Asia y en Bitinia, y luego lo encaminó con su comitiva a Europa mediante la visión del hombre de Macedonia (Hch.l6:6-ll).

Hasta aquí la cita.

Si continuamos con los argumentos del intento de demostración de la personalidad del espíritu de Charles, dice en su punto 3 “que los dones espirituales "depende de la voluntad del espíritu" e indica el verso de 1CO 12:11 pero no coloca la cita escrita y además, obviamente lo saca de contexto.

(1 Corintios 12:11) Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

Si leemos simplemente sin contextualizar, uno puede caer en el error atroz de entender lo mismo que Charles, pero si leemos su contexto vemos que el que opera, tanto en el hijo como en la iglesia es Dios el padre por su espíritu. el que hace todas las cosas es Dios y lo expresa literalmente tan solo unos versos antes...

(1 Corintios 12:6) Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo.

Entonces contextualizando entendemos mejor las cosas. Veamos

(1 Corintios 12:8) Porque a uno es dada por medio del Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de conocimiento según el mismo Espíritu;

Vemos que por medio del espíritu se nos es dada diversas cosas, pero es por medio del cual nos llegan esas cosas, no es quien nos da esas cosas sino el medio, la vía, el canal, y todo esto lo vemos en el mismo pasaje que indica Charles, sin tener que rebuscar y traes textos externos al autor.

Charles dice, al igual que todos los adoradores del espíritu, que esto guía a Pablo de manera tal que es persona, porque, dice el, el espíritu le prohibió a pablo predicar en Asia. Pero veamos si esto es verdaderamente así.

(Hechos 16:6) Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia, les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia;

Nuevamente hay que ser cuidadosos a lo hora de afirmar ligeramente algo que, debido a la ambigüedad del lenguaje, puede entenderse de formas diferentes, a la verdad se les fue impedido por el espíritu, pero el texto no indica que el espíritu santo de Dios sea una persona diferente del Padre, los que creen esto eligen ver eso en el texto pero en realidad el pasaje no lo indica. Una luz roja del semáforo nos puede impedir avanzar en cierto momento, mas esta expresión no indica que la luz, al ser personificada, sea una persona. Afirmar que esta Expresión demuestra algo en este sentido es totalmente deliberado y forzado.

La preposición prohibido por el espíritu en su significado indica el medio, les fue prohibido por medio del espíritu santo

G5259
ὑπό
jupó

preposición primaria; bajo, i.e. (con el genitivo) de lugar (debajo), o con verbos (agencia o medio, mediante); (con el acusativo) de lugar (de donde [debajo] o [abajo] o tiempo (cuando [a]): bajo, sujeto. [En palabras compuestas, retiene las mismas aplicaciones genitivas, específicamente de posición o condición inferior, y específicamente encubiertamente o moderadamente.]

Sin extendernos demasiado en cada refutación, continuo citando los argumentos de la falsa doctrina de la persona del espíritu santo

Se dice que el espíritu realiza actos correspondientes a la personalidad, en este apartado resalta dicha afirmación en negritas y desarrolla brevemente 10 de esos actos asegurando que esas expresiones no se encontrarían en la biblia si el espíritu santo no fuese una persona, omitiendo a su vez la herramienta poética de la escritura de la personificación de las cosas.


continuamos con una  nueva Cita del libro.
l. El Espíritu enseña. "Más el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho" (Juan. 14:26).
Hasta aquí la cita.

En esta relato Jesús le aplica el titulo de consolador al espíritu santo, y atribuye su influencia y poder en actos personificados, pero esto no significa necesariamente que esto sea persona, es claro que al verles tristes aplicó una forma poética para el consuelo que traería su regalo, el espíritu, pero aquí sucede algo interesante que los adoradores del espíritu suelen esgrimir como evidencia de la personalidad, aquí charles aún no lo dice, pero a diferencia del uso natural de los pronombres neutros en todas las ocasiones que se habla del espíritu, aquí se le aplica uno personal masculino al sustantivo parakletos que se traduce por consolador, cuando dice “él os recordará”, el argumento sostiene que al tratarse del termino neutro pneuma (espíritu aliento, viento) se rompen todas las reglas Gramaticales aplicándole un pronombre personal masculino, pero eso es totalmente falso y manipulado gravemente, puesto que en este contexto no se utiliza el termino espíritu como centro del dialogo sino consolador, el cual es un término masculino, asique por este motivo los pronombres son masculinos solo en este contexto y no en el resto de las escrituras, jamás, en toda la escritura, se utiliza un pronombre masculino para pneuma,  aquí no se están rompiendo las reglas ortográficas como aseguran los trinitarios, sino que se están cumpliendo a la perfección, cualquier persona que argumente esto, sencillamente está mintiendo. aun así esto no indica que el espíritu sea persona…

G1565
ἐκεῖνος
ekeínos
de G1563; ese, esa, eso (o [neutro] cosa); a menudo intensificado por el artículo prefijado: él, aquel, ese mismo. Véase también G3778.

Esto sucede debido a que, cuando hablamos de espíritu, hablamos de viento, soplo, eso es algo, no alguien, aunque ese algo puede componer a alguien, por ejemplo Dios hace a sus mensajeros espíritus, significa que compone a ese ser, pero no que el viento sea un ser, sino que estos seres son vientos, así como nosotros somos carne, la carne no es por si sola el ser, es solo carne. Ahora existe un soplo santísimo de Dios, su espíritu santo, soplo de vida, que pertenece a Dios claramente. Es el medio por el cual El padre estaba en el hijo y es el medio por el cual el hijo y el padre están en nosotros. esa promesa el señor la anuncia de dos diferentes formas alegóricas, una como un consolador y otra como una mujer que está de parto, por este motivo, en dichas alegorías, se personifica, mas esto no quiere decir que realmente sea un ser personal, ya que en su aclaración o explicación de las alegorías, dice que Jesús mismo vendría a ellos  juntamente con el padre.


continuamos con una  nueva Cita del libro.
2. El Espíritu da testimonio. "Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mr• (Juan 15:26); "El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios" (Romanos 8:16).
Hasta aquí la cita.

En esta declaración encontramos de entrada el mismo problema que veíamos anteriormente, el pronombre neutro en los textos griegos indican una cosa que da testimonio y no a alguien, a excepción de este pasaje donde los pronombres van dirigidos al término consolador, aunque se indique que este consolador sea el espíritu santo de Dios. Algo nos puede testificar ciertamente, la biblia tiene muchos ejemplos de esto, por lo que no podemos decir que esta expresión no puede darse de no ser una persona, la evidencia más clara y contundente sobre esto es el siguiente pasaje:

1 Juan  5:7 NVI 1984 Tres son los que dan testimonio,
 y los tres están de acuerdo: el Espíritu, el agua y la sangre.

Este pasaje nos dice que las tres cosas que dan testimonio son 1- el espíritu 2- el agua 3- la sangre,
El Agua sin ser persona da testimonio juntamente con el espíritu al igual que la sangre sin ser persona, obviamente, aquí también quiero aclarar que la cita de este pasaje la he tomado de una versión diferente a RV60 que venía utilizando para las citas, debido a que RV60 presenta una versión alterada del mismo, error que se corrigió en la versión actualizada, pero que muchos lectores suelen desconocer, solo basta comparar este pasaje con varias versiones

Obviamente esa alteración esta dirigida a elevar al espíritu santo a la posición de igualdad al padre y al hijo cuando dice...

 1Juan 5:7 RV1960) Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.

 

Todo este extracto del pasaje es espurio y no se encuentra en los manuscritos griegos antiguos, muy pocas traducciones lo contienen, y RV lo descarto en su actualización pero al ser RV60 la versión popularmente utilizada, aun hoy en día muchos siguen utilizándolo.
Por otra parte el espíritu da testimonio a nuestro espíritu, indicaría que nuestro espíritu es alguien diferente a nosotros mismos, lo cual es absurdo, solo es una frase poética de que algo nos testifica interiormente algo!.


continuamos con una  nueva Cita del libro.
3. El Espíritu guía. "Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios" (Romanos 8:14)

Hasta aquí la cita.

En el punto 3 de este apartado, se nos cita Ro 8:14 y el título” el espíritu guía. Solo basta leer el pasaje completo para ver que se nos habla de ser llevados por el espíritu y no por la carne, entender en este contexto que se trata al espíritu como un ser, de igual manera deberíamos entender que la carne es otro ser, pero la carne no es un ser, un ser puede ser de carne, como un ser puede ser espíritu:

En definitiva pablo dice que si tenemos el espíritu de Dios, Dios nos resucitara por medio de ello, asique somos deudores al espíritu y no a la carne, para que vivamos “guiados, no por la carne sino por el espíritu” y agrega:

(Romanos 8:13 RV1960) porque si vivís conforme a la carne, moriréis; más si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.

Pablo hace un claro contraste entre la carne y el espíritu como si fuesen naturalezas, no seres, y de esta forma debe entenderse la frase “guiado por el espíritu”.

 

continuamos con una  nueva Cita del libro.

4. El Espíritu convence. "Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuere, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga, convenced al mundo de pecado, de justicia y de juicio" (Juan l6:7-8).

5. El Espíritu refrena. "Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años" (Génesis 6:3).

Hasta aquí la cita.

El punto cuatro y cinco los responderé juntos ya que simplemente se trata del mismo error de comprensión que ya tratamos, vuelvo a recordarles que los artículos griegos son neutros y no masculinos como en el español, así que en realidad es “eso les recordara, o eso convencerá a acepción cuando el término consolador esté implicado.” 
 El pasaje de Genesis Dios expresa no dejar su espíritu en el hombre por lo cual vivirá 120 años, este caso se refiere al espíritu del hombre que vuelve a Dios que lo dio, y por lo tal el hombre muere, nuestro espíritu, también denominado espíritu de hombre, claramente le pertenece a Dios, por ello Salomón nos muestra que vuelve a Dios. algunas traducciones vierten  esta frase como contender, mas en el contexto, muchos eruditos, han sostenido el significado de :Permanecer,  el verso quedaría así: " no permanecerá mi espíritu en el hombre, serán sus días 120 años, de esta forma lo han volcado los textos griegos y latinos. podemos inferir entonces que se podría tratar mas bien, de una reducción del tiempo de vida del hombre a causa de la maldad, terminando también así con una epoca de una notable longevidad del hombre.  algunos creen que la expresión: "serán sus días 120 años" se refiere que a partir de ese momento restaba ese tiempo para el diluvio, en lo personal, no puedo conciliar esta idea, puesto que aunque ya había maldad descrita en el verso 2 no es hasta llegar al verso 6 y 7 donde YHWH se arrepiente del hombre y decide enviar el diluvio.


continuamos con una  nueva Cita del libro.
6. El Espíritu manda y dirige a los hombres. "Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro" (Hechos 8:29). 7. El Espíritu realiza milagros. "Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió su camino gozoso" (Hechos 8:39).
Hasta aquí la cita.

Cuando hablamos de espíritu, podemos estar hablando de varias cosas, el contexto siempre nos aclara esa idea, la palabra tan solo significa viento, pneuma de donde derivan las palabras neumonía o neumático.

El espíritu santo de Dios es su aliento santo, es del mismo dios padre, Quien a su vez dio a su hijo Jesús de "su" espíritu sin restricción ni medida, y el hijo nos repartió a todos los creyentes el espíritu que el padre le dio, por ello como el padre estaba en el hijo por medio de su poder, el hijo viene a nosotros por el mismo poder, y así como el padre está en el hijo y el hijo en nosotros todos somos uno, por eso a este espíritu se le llama santo o santificador.

Existen ángeles que de igual manera son espíritu, y aún, para sorpresa de muchos, Jesús mismo fue hecho espíritu vivificante, y es el espíritu que habla a las iglesias en el libro de revelaciones, en este pasaje de hechos, quien esta interactuado con Felipe es un ángel, y es el mismo espíritu quien le dice a Felipe que se acerque y se junte a ese carro, por eso no dice que fuese el espíritu santo sino que dice el espíritu solamente, al que anteriormente llamó ángel. veamos su contexto y entenderemos que este pasaje que cita Charles para apoyar su falsa doctrina, en realidad nunca habla del espíritu santo, sino de un Ángel que apareció a Felipe.

Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto.
Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar,
volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías.
Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro.
(Hch 8:26-29 RV1960)
continuamos con una  nueva Cita del libro.
8. El Espíritu llama para servicios especiales. "Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bemabé y a Saulo para la obra a que los he llamado" (Hechos 13:2).


9. El Espíritu envía para el servicio cristiana. "Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, y de allí navegaron a Chipre" (Hechos13:4).

Hasta aquí la cita.

Cuando leemos este pasaje totalmente aislado de toda la escritura, sobre todo si ya tenemos el concepto preconcebido de que el espíritu santo es una persona, parecería que esto fueron palabras directas de un ser llamado espíritu santo, pero el pasaje en su contexto nos dice que había en la iglesia de Antioquia profetas y maestros y estos ministraban “al señor”, esto quiere decir que el mensaje es en realidad un mensaje profético, la profecía es por el espíritu santo, no queriendo decir esto que tal cosa sea una persona, sino que el espíritu es del padre el cual dio a su hijo, la obra directa es del hijo y del padre por medio de su espíritu, por ello es que son apartados del señor, enviados del señor, esto es lo que la palabra apóstol significa, enviados directamente por cristo por medio del espíritu, por ello pablo se llama apóstol de Jesucristo y no apóstol del espíritu santo,


Tenemos que tener claro que quienes vienen a habirtar en el cristiano son el padre y el hijo, entiendase, Dios y Jesús, cuando cristo prometió al consolador, al que Charles entinde como tercera persona, Jesus mismo aclara que quienes vendrian al cristiano era Jesus mismo por su espiritu y el padre, porque Jesus esta en el padre por medio del mismo espiritu

No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.
Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis.
En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.
El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.
Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo?
Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
(Jua 14:18-23 RV1960)

continuamos con una  nueva Cita del libro.
1 O. El Espíritu intercede. "Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles" (Romanos 8:26).
Hasta aquí la cita.

El contexto de este pasaje nos habla de que la creación gime esperando la manifestación gloriosa de los hijos de Dios, esa manifestación no es la que algunos pastores proclaman tener cuando realizan shows de súper unción, algunos pastores, como un tal falso apóstol Gustavo Lara, enseñan que ellos están realizando la manifestación de los hijos que la naturaleza aguarda al realizar sus shows milagreros o pseudo proféticos, pero en realidad aquí se habla de la manifestación o declaración de Dios mismo glorificando a sus hijos. la vida de un cristiano se representa como un engendramiento por el espíritu santo al creer, de esta forma, siendo una nueva criatura nos vamos formando dentro de nuestra madre, que es la Jerusalén celestial, es decir la iglesia, hasta el nuevo nacimiento en donde Dios muestra a sus hijos, la manifestación de un hijo es en el nacimiento, mientras estamos en el vientre, estamos ocultos al mundo, o el mundo no puede ver realmente a un hijo, pero cuando nace, El padre puede al fin mostrar al mundo diciendo, este es mi hijo. la manifestación de los hijos no se trata de personas mostrando que son hijos, se trata de Dios el Padre mostrando al mundo que realmente somos sus hijos!!.  Se dice que la naturaleza aguarda gimiendo en esperanza por aquel día, aun así, nadie cree que la naturaleza sea un ser personal por decir que la naturaleza aguarda y gime, sino que se entiende que dicha expresión es una personificación, de igual manera que ella, nosotros, y nótese que dice “nosotros” también gemimos dentro nuestro, desde nuestro espíritu, el gemido no son palabras de una lengua extraña ni nada de eso, aquel que escudriña los corazones conoce ese gemir, lo que este pasaje está expresando es que sin la necesidad de hablar, nuestro gemir dice mucho más de lo que podríamos llegar a explicar con palabras, porque aunque no sepamos mucho, tenemos el espíritu de Dios dentro nuestro y el que escudriña los corazones sabe entenderlo. todo el pasaje de romanos 8 nos habla de vivir conforme a la carne o conforme al espíritu, nos habla de naturaleza no de seres, cuando identifica a seres con esa naturaleza, la carne es adán y la espiritual es cristo mismo, quien mora en nosotros, no una tercera persona, y el mismo pasaje hace esta aclaración que los fanáticos de la tercera persona niegan a toda costa

Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia.
(Romanos 8:10 RV1960)

ahora es mas, la intención de Charles es decir que el espíritu es persona porque intercede por nosotros, mas como acabo de demostrar quien es que habita en el cristiano, y que en el contexto se refiere a Cristo, nuestro espíritu vivificante, que está a la diestra de Dios pero que está en nosotros por medio de su espíritu, y quien además intercede por nosotros, pues el mismo pasaje nos da este dato importantísimo, que quien intercede es literalmente nuestro señor Jesucristo

¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
(Romanos  8:34 RV1960)

Continua en :

viernes, 24 de septiembre de 2021

La 3ra Persona VS las Escrituras" 001 - Introducción





Esta entrada corresponde a el Libro "Refutando El espíritu santo de Charles c Ryrie - La 3ra Persona VS las Escrituras"  


Modo de Lectura

Debido a que esta sección es una refutación del libro "El espíritu santo de Charles c Ryrie" indicare los colores con lo que se debe entender cual es cita del libro y cual  corresponde a la refutación

De este color aparecerán las citas del libro
Este Color corresponde a la refutación

Introducción 

Aun cuando los cristianos puedan disentir en cuanto a los medios por los cuales se obtiene el poder espiritual, todos concuerdan en que es resultado de la obra del Espíritu Santo. No hay tema alguno, por consiguiente, que pueda tener mayor significación para el hijo de Dios que el del Espíritu Santo. 


Cuando encontramos expresiones como “obra del espíritu santo” nos pueden traer ideas diferentes según creamos que el espíritu santo sea  una persona o no, Muchos utilizan esas expresiones para afirmar sus ideas de que el espíritu santo de Dios es una tercera persona de un Dios trino.   
Sin duda el poder  de Dios se manifiesta  por medio del espíritu santo,  siempre que se habla del espíritu santo de Dios se suele asimilar con su poder.  Jesús dijo recibiréis poder cuando venga sobre vosotros el espíritu, también el ángel dijo a María “el espíritu santo vendrá sobre ti y el poder del altísimo te cubrirá con su sombra”. Filipenses 3:21 dice que en su venida nuestros cuerpos serán transformados por el poder  con el cual puede también sujetar a si mismo todas las cosas, y  cuando nos referimos al poder que transformara nuestros cuerpos  y nos resucitará estamos hablando del espíritu santo. el espíritu santo es el poder de Dios Romanos 8:11 dice claramente que seremos vivificados por medio del espíritu santo, y que veíamos anteriormente en  filipenses 3:21 que llama "el poder", ya que es el poder de Dios.
 cuando vemos el versículo de Romanos notamos que esa obra no es de una tercera persona, sino que quien hace la obra es Dios nuestro padre por medio de su espíritu o su poder y esa aclaración es esencial en el pasaje 
Dice “si el espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros” nótese que quien levanto de los muertos a Jesús fue el padre,  como lo dicen repetidamente varios pasajes, y si tenemos el espíritu de Dios quien levanto a Jesús de los muertos… el (el padre) también nos levantará por medio de su espíritu…  
Pero a pesar de tan contundente contenido los adoradores de la tercera persona solo enfocan su mirada en la expresión “habita en vosotros” como si esto le diera carácter personal, porque de no ser alguien no podría habitar, y suelen desenfocar su mirada del hecho de que el termino espíritu en griego es neutro, motivo por el cual en griego, sus pronombres son neutros no personales,  no es más bien si él habita, sino que es... si "eso" habita, como si fuese una cosa y no una persona,  resultando así en una cosa  personificada y no en una persona realmente.  
Continuemos con más citas del libro  

 

Para vivir cristianamente es esencial contar con una adecuada comprensión del ministerio del Espíritu Santo. Mas no es posible  comprender plenamente la obra de una persona si no se conoce a la persona de que se trata. Del mismo modo, es preciso saber algo sobre la persona del Espíritu Santo a fin de poder apreciar plenamente su obra 


Las expresiones mal intencionadas fuera de un contexto adecuado resultan en errores doctrinales muy grandes, que en mi opinión, no son hechos inocentemente sino más bien con una intensión de manipular las escrituras para hacerlas decir lo que realmente no dicen. 


Aquí se utiliza la frase “adecuada comprensión del ministerio del espíritu santo” seguidamente se aclara “para comprender plenamente la obra de una persona” veamos cómo es esto. 


La expresión “ministerio del espíritu” aparece en 2co 3:8 en donde hace una comparativa entre el ministerio de muerte grabado en piedra y el ministerio del espíritu, esto se refiere a la obra de aquellas personas encargadas de servir en la ley justa que solo podía dar muerte al pecador, o el nuevo pacto en la sangre de Jesús donde ya no se daba muerte sino el espíritu de vida, es por esto que uno sirve muerte o espíritu, ambos servicios vinieron de Dios, aun el de muerte, siendo este con gloria, asique ¿Cómo no sería con aun más gloria el servicio del espíritu?.  así pues se sobre entiende que el ministerio de muerte no es un servicio que hace la muerte, sino un servicio que hacen los  que ejercen ese ministerio, de igual forma el ministerio del espíritu no es un ministerio que hace el espíritu en esta expresión sino el servicio que hacen los cristianos que tienen el espíritu de Dios.


Por mucho que se afanen en querer demostrar la tercera persona de una trinidad, no pueden hacerlo sin pervertir los textos,  charles R Ryrie dice aquí “es preciso saber algo sobre la persona del espíritu santo”  Mas ni Jesús ni sus apóstoles dijeron jamás  que esto fuera así, jamás intentaron enseñarnos que aquello que los judíos antiguos creían una cosa perteneciente a  Dios resultaba ser una persona  esencialmente diferente al Padre. 


Continuamos con más citas del libro. 


Cita:


Pablo les recuerda a los que pudieran tener falta de seguridad en cuanto a su salvación que el Espíritu los ha sellado y que su presencia en ellos constituye la prenda o garantía del carácter eterno de su redención (Ef. 1: 13- 14). 


Aquí quiero resaltar la frase “el espíritu los ha sellado” Charles R Ryrie se atreve a indicar el pasaje en donde basa dicha expresión, pero solo lo indica sin colocar la cita, de manera que uno no puede leerlo sino busca separadamente el pasaje (cosa que muchos  lectores no hacen), asique muchos asumirán que dicho pasaje realmente dice y confirma eso..  Pero que pasa si leemos...

'En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria. ' 
 Efesios 1:13-14 
 
Como podemos ver al leer el pasaje, nos damos cuenta muy rápidamente de una sutil pero muy contradictoria diferencia,  y es el hecho de que fuimos sellados con el espíritu y no sellados por el espíritu, en esta expresión el espíritu es el sello no la persona que sella. Esto es importante, ya que los que no creemos la doctrina de la 3ra persona, sabemos, como todos, que cosas sin vida pueden personificarse en las escrituras utilizando el recurso literario de la prosopopeya, esto es muy común y existen miles de ejemplos en las escrituras, (la sangre de Abel Clama, las rocas hablan, el alma de jehová se entristece, el enmaderado responde), pero estas acciones son una forma literaria que no sucede al inversa, llamar a alguien como un objeto seria despersonificar a alguien, y esto es lo que sucede aquí, se dice que esto, es el sello ¿Qué cosa? el espíritu santo. 
probablemente aquí, se quiera resaltar el pronombre relativo en griego "jos" g3739,  en la expresión : "que es la arras", ya que al ser un pronombre relativo puede también traducirse "quien es las arras" si el sujeto es personal, pero como vemos aquí vertido en esta traducción citada, se interpreto que debía definirse como objeto en el contexto, aun siendo esta traducción una traducción de autores trinitarios, puesto que el articulo definiría a las arras o al sello. algunos quieren resaltar esto como una definición personal hacia el espíritu santo, lo cual no es cierto

Básicamente la introducción de este libro se basa en repetir que el espíritu santo habita en nosotros y utilizando dicha expresión se intenta convencer a todo lector que por ello es persona. Por este motivo, sin nada más interesante que rescatar sobre la introducción paso a al primer capítulo que  Charles llamó.. 

jueves, 23 de septiembre de 2021

La hipocresía

 Si hay algo que caracteriza a la cizaña a diferencia de la verdadera iglesia, eso es la hipocresía, obviamente sumado al interés de fundamentar, como sea, el vivir del evangelio a cuestas de la iglesia. Pero la hipocresia religiosa no está  presente solamente en los líderes que buscan ganancia en todo lo que hacen, muchos miembos iglesieros se caracterizan por esta misma hipocrecía debido a que les han inculcado la doctrina jerárquica. Estos miembros, al  anelar puestos de honor entre los hermanos, se convierten totalmente en algo que no son realmente. Ocultan todos sus errores, sus fallas, sus problemas, creen que deben ser ejemplos para los demas y ocultando su verdadera naturaleza, no sea que algún error les haga perder la posibilidad de ser lideres,  de dirigir alguna celula o algún otro "servicio" de cualquier índole. 

Por otra parte están los que ya son líderes religiosos, estos ya están en un ámbito muy diferente, al tener mayor alcance son más difíciles de conocer realmente, pero si hay algo que siempre los caracteriza es la recompenza monetaria que siempre obtienen por ello. No realizan un servicio gratis, y muchos les pueden criticar por esto.  En muchas ocaciones necesitan justificar su lucro y para ello atacan sutilmente a quienes les exponen doctrinalmente, y digo sutilmente pues son los mas hipocritas de todos, estos en su afan de aparenterse santos, pues es la imagen que tienen que vender, siempre estan hablando suave, con palabras pausadas

 El cristiano necesita, sobre todo en estos últimos tiempos de gran apostasía, tener un poder de análisis crítico muy alto, y aprender a discernir  si se encuentra ante una predica o nota de verificación de hechos o simplemente ante una desacreditación sin fundamento, como siempre cito el alago dado a los Judíos de Verea por escudriñar las escrituras día tras día para ver si lo que el apóstol pablo decía era realmente así,  de igual manera tambien nosotros debemos probar los espíritus o intensiones de los oradores si son verdaderamente de Dios (1 Juan 4:1)

La hipocresía religiosa la vemos reflejada en los tiempos de Jesús, en los escribas y fariseos que actuaban para aparentar.  Ayunaban y se hacian notar para que todos  vean, daban a los pobres pero se anunciaban para que todos sepan lo que hacian, diezmaban y oraban a los  gritos, asi todos se enteraban. De esta forma, el hipocrita se construye o edifica su propio nombre, su apariencia es de bien, muchos les consideran ejemplo, los que recibieron sus dadivas les creen como lo máximo,  mas Jesús les acuso de saquear las casas de las viudas, esto es porque el acto de diezmar iba, en un aspecto, dedicado a suplir las necesidades de las viudas, mas estos, aunque diezmaban, no daban su parte a las viudas y a los huerfanos.

A los ojos de cualquiera, un hipocrita religioso aparenta no tener problemas o errores, porque todo lo que realmente son está en lo oculto. 

Esta característica la  vemos muy a menudo en muchos  predicadores estrellas, con diálogos aparentemente correctos, que la gente aplaude sin mas, muchas veces estos mensajes contienen algo cierto o medianamente verdadero, a lo que fundamentan bíblicamente, pero luego meten su doctrina perversa y engañadora a lo que la mayoría de personas sin el mínimo análisis critico aceptan sin reparo. Es esencial entender que los que saquean la iglesia, tienen una característica muy particular, aparentan no atacar a nadie, aunque sutilmente si lo hacen intentando defenderse de quienes les exponen, por lo general buscan agradar a todos, por ello sus predicas son mas motivación que otra cosa, y siempre la motivación se centra en palabras como, la honra, el diezmo, la ofrenda, el sacrificio, el dar.   Luego de aplaudir los bebeficios de dar y bendecir etc etc, se critica o ridiculiza  a aquellos que sostienen lo contrario, pero sin fundamentar dicha critica.

Ellos utilizan el comportamiento humano, las fallas, como punto de señalamiento para desacreditar,  utilizando esto como "por los frutos les conoceran", dando a entender que sus frutos son mejores en este aspecto, pero a la verdad son tan humanos como uno, solo que ocultan hipocritamente o santurronamente sus fallas. pero no suelen llevarlo hacia al lado doctrinal, que es lo que en realidad el cristiano debe examinar, las cosas celestiales, la resurrección, el reino, ¿Quién dice que es el Cristo y como ha venido?, mas estos llevan a que uno juzgue si se esta pobre, si es prospero, si se equivocó en la vida, si esta pagando errores del pasado o incluso si esta enfermo. Esto hacen porque han sabido esconder muy bien sus errores, pues son hipócritas, nunca levantan la voz sino que hablan con lisonjas, adulando, esperando sacar provecho. 

El Espíritu de Dios y el espíritu del anticristo

 Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.

En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios;

y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.

Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.

Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo, y el mundo los oye.

Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error.

(1Jn 4:1-6 RV1960x)

Vemos que en este pasaje Juan nos enseña a examinar a quien habla según la doctrina, porque los que son del mundo ponen los ojos en las cosas de este mundo, sanidad prosperidad, si es pobre, si es rico, si esta casado, si sus hijos son cristianos, si tiene pelo largo etc.
Una de las cosas que también debemos comprender, es que no todo lo que diga un falso maestro será falso,  siempre se utiliza un hecho verdadero comprobable que es por donde entran,  donde hacen a uno bajar la guardia, pero luego mezclan esa verdad con el engaño,  resultando así, toda la enseñanza un completo engaño, aunque haya alguna verdad por ahí. La palabra nos dice enhañando y siendo engañados, lo que nos da a entender que a veces estos mensajes antibíblicos son producto de la ignorancia. 

 El anterior pasaje indica..."  todo aque que confieza que cristo ha venido en carne". Notese que no dice , miren si está amargado, si está pobre, si sus hijos les oyen,  ni nada de lo personal, sino que observemos la doctrina, por supuesto que el cristiano se va perfeccionando, pero muchas marcas quedan permanente en uno, otras cosas estan fuera de uno para controlar y otras cosas no las han alcanzado aun, sin envargo eso no hace un argumento invalido o verdadero. Una persona de caracter fuerte facilmente se le puede acusar por falta de dios y una persona de caracter tranquilo facilmente se le puede asumir como lleno del espiritu por su capacidad de controlarse, pero esto no es verdaderamente asi, su temperamemte nos puede engañar y no debemos asumir argumentos validos o falsos por estos aspectos meramente personales.

Otra de las caracteristica que notamos según el pasaje es que dice "el mundo les oye porque son del mundo" mientras que a nosotros nos oyen los que son de Dios" 
Asi es que podemos notar que las predicas motivacionales son mucho mas populares que las doctrinas biblicas puras, y debido a las grandes correciones que se necesitan hacerles a las doctrinas populares  generan mayor rechazo simplemente por una cuestion sentimental mas que nada. Muchas veces la corrección de una doctrina no se acepta, no por tener un argumento sólido en contra, sino porque una lleva un vinculo sentimental con dicha doctrina, sus padres se la enseñaron, es amigo del pastor, sus amigos creen lo mismo, o todos sus familiares llevan esa linea, a crecido en ese tipo de fundamento y por lo tanto, cambiar significa ir en contra de todo eso, su familia, sus amigos, sus logros obtenidos, porque quiza hasta es lider, es siervo, y quien sabe cuanto mas. Por esto mismo. Todo aquello que va encontra de la sana doctrina, por mucho que le haya otorgado, lo mejor es seguir el ejemplo de Pablo, estimar todo como basura por amor al verdadero conocimiento, a fin de no plantarse por agradar a los hombres sino buscar tan solo agradar a Dios. 

 


A si mismo se edifica