Genesis 1:6Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. 7E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así. 8Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo.
9Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.10Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
Expansión: la creación del cielo
Una de las creaciones poco entendidas en la biblia es la creación de la expansión (cielo) ya que se suele confundir con la creación del versículo uno (cielos), pero lo que el versículo uno enseña es la creación en general del espacio y la tierra, pero a partir del versículo seis se centra en la ya creada tierra y su atmósfera y detalla una visión extraordinaria que cuesta muchísimo imaginar y que muy pocos tienen en cuenta a causa de la incomprensión del texto. no hay que confundir la expansión "cielo" , donde las aves vuelan, con la expansión de los cielos del versículo 14 donde puso las lumbreras.
lo haremos paso a paso tratando de explicarlo de una manera comprensible, en lo posible trate de diagramar la explicación para su mayor comprensión.
lo primero que explica el texto es que las aguas estaban reunidas, no son solamente los mares, y es fundamental comprender esto, Dios separa dos aguas, una quedo abajo y la otra arriba, lo que nosotros conocemos como cielo es la expansión. las aguas que quedaron bajo el cielo, fueron los mares, luego estaba el cielo y sobre el una capa de agua que protegía la tierra de los rayos nocivos del sol, a las aguas que estaban bajo el cielo le ordenó que descubran lo seco (tierra).
esta capa protectora de agua evidentemente mantenía un clima estable en la tierra, y no había necesidad de lluvia ya que la tierra era regada por un vapor, y no existía tal cosa como el frío o el calor extremo.
¿Qué pasó con esta capa de agua que estaba sobre la atmósfera?
Gen 7:11 El año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas,
Gen 7:12 y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches.
esto no fué una lluvia tal cual la conocemos hoy, literalmente cataratas del cielo comenzaron a caer sobre la tierra, y para proteger al hombre y su creación Dios sujeto a la tierra a vanidad, ahora los astros brillaban con mas fuerza sobre esta tierra y los rayos del sol comenzaron a llegar hasta la superficie de los mares provocando la evaporación del agua en el océano y la transpiración en las selvas etc. formando nubes de agua y mediante la condensación se vuelve a precipitar sobre la tierra.
Esta nueva lluvia podría asustar a los primeros descendientes de Noé por ello es que le dio una señal de su pacto, el arco iris.
para ver el arco iris es necesario la lluvia pero además el sol debe estar brillando al mismo tiempo, la ubicación del hombre es fundamental y siempre notará que para ver el arco iris usted debe darle la espalda al sol, por eso podrá comprender por que el mundo pagano ha decidido adorar al sol y representar sus dioses mediante este enigmático símbolo, la verdad es que habían decidido darle la espalda al pacto divino y decidieron alcanzar el cielo mediante sus fuerzas