Jesús es el hijo de Dios o Jesús es Dios
Debate presentado en Grupo de estudios y debates bíblicos en telegram.
https://go.ivoox.com/rf/118811597
Jesús es el hijo de Dios o Jesús es Dios
Debate presentado en Grupo de estudios y debates bíblicos en telegram.
https://go.ivoox.com/rf/118811597
TODO EL CONTEXTO DE JUAN 14
se explica el contexto del evangelio de Juan capítulo 14 incluyendo desde el 13 al 17.
EXPLICACIONES
Muchas moradas hay- permanecer en la vid.
Yo soy en el padre- Somos en el verdadero.
El otro consolador- Vendré a vosotros .
Escuchar en el Blog congregados en espíritu:
https://chajanett.blogspot.com/2023/07/contexto-de-juan-14.html
ESCUCHAR EN SPOTIFY
https://podcasters.spotify.com/pod/show/juan-daniel-fernandez/episodes/CONTEXTO-DE-JUAN-14-e275b8i
ESCUCHAR EN IVOOX
https://go.ivoox.com/rf/112782009
El audio argumentaque la expresión "Yo soy en el Padre" no se refiere a que Cristo es el nombre de Dios, sino que indica la unión de los creyentes con Dios a través de su Hijo. Se mencionan ejemplos bíblicos donde la expresión "Yo soy" no se interpreta como el nombre de Dios. Se concluye que insinuarlo es una manipulación.
A continuación una transcripción del audio, como tal puede contener errores.
TRANSCRIPCION
Sí, Marce, mira, esa expresión que te dijeron, yo soy en el Padre, que te resaltaron como que yo soy, está haciendo referencia a Dios cuando dice yo soy, que ese es el nombre de Dios. Entonces, bueno, te indicaron a vos que cuando dice yo soy en el Padre y el Padre en mí y remarcan ahí yo soy como que es el Yevé del Antiguo Testamento. Bueno, eso es totalmente falso, No es cierto como te explicaron a vos.
Mirá, si vos ves el contexto, lo que está explicando ahí, en Juan 14, que es lo que yo te decía que tenés que tomar desde el capítulo 13, 14, 15, 16, 17, que da un montón de formas alegóricas, enseña de un montón de formas las mismas cosas, que es que estemos unidos nosotros a Cristo. Fíjate que en ese contexto está la parábola de la vida verdadera, el padre es el labrador y nosotros los pampanos, En definitiva está hablando de estar unidos, unidos a Cristo y esto va a ser por medio del Espíritu Santo,
Entonces dice, bueno, el pasaje específico que vos está mencionando dice, yo soy en el Padre, el Padre en mí, y dice, fíjate, si no me creéis, creed por las mismas obras, porque el padre habitaba en él y por estas obras que el señor hacía daban testimonio de que Dios mismo era quien obraba, porque dice, Fíjate que dice, las obras que yo hago, no las hago yo, sino que el Padre que mora en mí, Él hace las obras. Pero fíjate que inmediatamente también dice, de cierto, digo que el que cree en mí, estas obras hará y aún mayores. ¿Cómo es que harían mayores obras? Porque está tratando de explicar que enviaría al Espíritu Santo de esta forma, como el Padre habitaba en el Hijo, habitaría nosotros, el Hijo y el Padre.
Por eso en Juan, este mismo Juan en su contexto dice esta es la vida eterna, que te conozcan a ti el único Dios verdadero y a Jesucristo a quien has enviado. Y esta expresión que te estoy citando acá es importante porque fíjate que es en el mismo contexto, que te conozcan a ti el único Dios verdadero y a Jesucristo a quien has enviado. ¿Y por qué te digo que es importante? Porque El mismo Juan explica esto del Dios verdadero que dice ahí con esta expresión Yo soy. En primera de Juan, a ver si lo puedo leer porque no veo nada desde aquí, en primera de Juan 5.20 dice, es el mismo apóstol, es Juan, dice,
pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero, dice. Y dice, y estamos en el verdadero en su hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna.
Fíjate que, primeramente explico, esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Y acá está explicando que dice, estamos en el verdadero, quiero que prestes atención a esto, estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Nosotros estamos en Dios a través de su Hijo. Y esta expresión que dice estamos en el verdadero es la misma expresión yo soy en el Padre, Bueno, aquí está usando el plural. Nosotros somos en el verdadero. Nosotros somos. El término es esmen, que es el plural de eimí, ego eimi, que es la expresión griega yo soy, yo soy, en el padre, que a vos te indicaron que eso se refiere al nombre, fíjate como acá lo dice, explica lo mismo, pero en el plural, dice nosotros somos, algunas traducciones ponen estamos, porque esto es estar o ser, ser o estar. Nosotros somos en el verdadero, es el mismo plural del mismo término, eimí, Nosotros somos, o sea, yo soy en el Padre, dijo Cristo, ahora nosotros somos en el Padre, por medio de su Hijo, por medio de su Hijo nosotros somos. Por eso es, quiero que entiendas que ese yo soy no va referido a que está haciendo el nombre de Dios. Al contrario, está indicando explícitamente que es el Padre quien está haciendo las obras por medio de Él, a través de su Espíritu Santo. No está indicando que Él es ese Dios, sino que Él es el hijo de ese dios.
Porque tenemos infinidad de expresiones en las escrituras en donde se usa esta expresión. Y nadie entiende, ni nadie interpreta que se refiere a Dios el padre celestial, ¿no? A Yhweh, al nombre de Dios, por ejemplo, a ver. Cuando le enviaron a Pedro, a Cornelio, les fueron enviados que buscaban a Pedro. En Hechos 10.2 dice, «He aquí yo soy el que buscáis», ¿no? Y dice, «Ego eimi». Pedro dijo, «He aquí yo soy el que buscáis». Y nadie intenta decir que esto hace referencia al nombre de Dios, ¿no?
Otro ejemplo. En Hechos 23.6, Pablo dice, aquí yo soy fariseo, yo soy fariseo. Cuando dice yo soy, no está, nadie indica que esto quiere decir que es el nombre del padre, ¿no? Es el nombre de Yehé.
Lo mismo pasa en Romanos 11.1, dice el remanente de Israel, digo pues, ¿ha desechado Dios a su pueblo? De ninguna manera, porque también yo soy israelita. Nadie entiende que ese yo soy se está refiriendo al Padre.
Hay que tener en un contexto que esa expresión yo soy, cuando le dicen a Jesús, ¿Quién es Jesús? Y dice, yo soy, no está utilizando la intención de decir que es el Padre Celestial, sobre todo cuando no hay una doctrina bíblica que intente enseñarnos esto, no? Tomar esa expresión simplemente es falaz. Por ejemplo, en Lucas 7, 9 dice porque también yo soy hombre puesto bajo autoridad y tengo soldados bajo mis órdenes. Fijate que el romano dice yo soy, ego eimi, hombre bajo autoridad. Nadie va a resaltar el yo soy en estas expresiones,
Juan 9.8 dice, entonces, los vecinos, los que antes le habían visto que era ciego, decían, ¿no es este el que se sentaba a mendigar? Y unos decían él es y otros a él se parece y él decía yo soy.
O sea Cuando sanaron al mendigo que era ciego, algunos se decían, ¿este es el mendigo? Algunos decían, ¿este es él? Otros decían, sí, se parece. Y el propio ciego decía, yo soy, ¿no? Ego eimi. Y nadie entiende ni nadie intenta manipular este texto para decir que está haciendo referencia a que es el nombre de Jehová, no al nombre Jehová yavé, el nombre de Dios.
Pero se toman pasajes en donde Jesús dio esta expresión, yo estoy en el Padre, yo soy, así como nosotros también estamos en el Padre, estamos en el verdadero, somos en el verdadero. Y no estamos queriendo decir con esto que somos el Yevé o que es el Yebvé, no, Es una manipulación total la que te han tratado de enseñar. Porque esteJebve era lo que los judíos llamaban su Dios. ¿Y Jesús qué decía? Que él era hijo de ese Dios. Aquellos que vosotros decís que es vuestro Dios. Él es mi padre, aquellos que vosotros decís que es vuestro Dios. ¿Quién decía que era vuestro Dios? Yevé, este es Jehová, este es Yo Soy, que se traduce y cuando Jesús utilizaba estas expresiones en su contexto vamos a ver que tiene un uso natural, no está tratando de decir que es un nombre.
Lc 1:53 A los hambrientos colmó de bienes, Y a los ricos envió vacíos.
Lc 6:24 Mas ¡ay de vosotros, ricos! porque ya tenéis vuestro consuelo. 25 ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis saciados! porque tendréis hambre. ¡Ay de vosotros, los que ahora reís! porque lamentaréis y lloraréis.
Lc 18:24-25 Al ver Jesús que se había entristecido mucho, dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! 25 Porque es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.
Lc 13:28 Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos.
Lc 16:29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos.
Lc 16:25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.
¿existen 4 tipos de vida en el hombre?
¿Qué es la vida Zoe?
El audio al cual hago referencia se encuentra en el siguiente enlace de spotify:
https://open.spotify.com/episode/08zRakbP5GEfRGj7I46AAx?si=a9d680b52d6641fb
Aqui abajo encontrá el audio de ivoox donde se presenta los argumentos para destrozar y exponer los gigantescos errores cometidos por el falso apostolobo Gustavo Lara
Adán ¿ creado del polvo de la tierra o tomado del residuo de la humanidad?
Debate realizado en el grupo de estudios y debates bíblicos en telegram
https://t.me/GrupoEstudiosDebatesBiblicos
NO EXISTEN EXPERIENCIAS POSTMORTEM
¿Ver la luz en el tunel? ¿Salir del cuerpo a dar una vuelta? ¿En que momento se puede determinar la muerte? ¿Es la muerte clinica, tambien conocida como muerte aparente, la muerte real confirmada?
Conoce mas temas doctrinales en
http://chajanett.blogspot.com.ar
-----------------------------------------------------
Escucha este episodio en el blog:
https://chajanett.blogspot.com/2022/10/no-existen-experiencias-postmortem.html
Escúchalo en ivoox:
Un breve estudio sobre proverbios y la sabiduría de Dios
Conoce mas temas doctrinales en
http://chajanett.blogspot.com.ar
escucha este episodio en el blog:
https://chajanett.blogspot.com/2022/10/sabiduria-engendrada.html
escúchalo en ivoox:
https://go.ivoox.com/rf/93660199
debate sobre la tercera persona y los trinitarios
debate dado en GRUPO DE ESTUDIOS Y DEBATES BIBLICOS EN TELEGRAM cuyo propietario y principal administrador es el hermano Alexander Gell
https://t.me/GrupoEstudiosDebatesBiblicos
Yiye Avila (José Joaquín Ávila Portalatín) falso profeta demostrado
charla en grupo de estudios Debates bíblicos
https://t.me/GrupoEstudiosDebatesBiblicos
Este audio es un fragmento, escucha el contexto completo en la sección audios de la pagina de Alexander gell Manual Bíblico Doctrinal audio nro 815 DESENMASCARANDO EL FALSO RAPTO SECRETO, ANTES DE UNA TRIBULACIÓN DE 7 AÑOS. YIYE ÁVILA ES UN FALSO PROFETA. 7-8-2022
Cuestionamiento para Abraham sobre sus palabras con respecto a el tema de lucifer dado en el grupo de debates y estudios bíblicos en Telegram
https://t.me/GrupoEstudiosDebatesBiblicos
Rom 16:17 Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos. 18 Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos.
h1. G2129*εύλογία*eúlogíade lo mismo que [[G2127]]; _hablar bien,_ i.e. _elegancia del lenguaje; elogio («elegía»),_ i.e. (reverentemente) _adoración;_ religiosamente _bendición;_ por implicación _consagración;_ por extensión _beneficio o generosidad, largueza:_ alabanza, bendecir, bendición, generosamente, generosidad, lisonja, (suaves) palabras.2
Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado,y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.
Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros.Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos del madero de Cristo;el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal.Filipenses 3:17-19
que dicen a los videntes: No veáis; y a los profetas: No nos profeticéis lo recto, decidnos cosas halagüeñas, profetizad mentiras;Isaías 30:10
Jud 1:3 Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos. 4 Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.
G1864epagonizomai. significa contender acerca de una cosa, como combatiente ( epi , sobre o acerca de, intensivo; agon , contenciσn, combate), contender intensamente. La palabra «ardientemente» en la traducciσn se aρade para dar el sentido intensivo de la preposiciσn.¶\
retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen.Porque hay aún muchos contumaces, habladores de vanidades y engañadores, mayormente los de la circuncisión,a los cuales es preciso tapar la boca; que trastornan casas enteras, enseñando por ganancia deshonesta lo que no conviene.Tito 1:9-11
Los dichos de su boca son más blandos que mantequilla,Pero guerra hay en su corazón;Suaviza sus palabras más que el aceite,Mas ellas son espadas desnudas.Salmos 55:21
Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,1 Timoteo 4:1-2
1Tes 2:3 Porque nuestra exhortación no procedió de error ni de impureza, ni fue por engaño, 4 sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que prueba nuestros corazones. 5 Porque nunca usamos de palabras lisonjeras, como sabéis, ni encubrimos avaricia; Dios es testigo;
1Tim 4:16Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.
[[2Jn 1:9 Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo.
Gal 6:1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.
Rom 14:1Los débiles en la fe Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones.
2Tim 2:25 que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad,
paideu (G3811), enseñar, instruir, adiestrar. Se traduce como «aprender» en 1Ti 1:201Tim 1:20 de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar.O como la disciplina por castigo:1Co 11:32 mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo.Heb 12:6,Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo.Heb 12:10Y aquéllos, ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero éste para lo que nos es provechoso, para que participemos de su santidad.Ap 3:19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo;(H) sé, pues, celoso, y arrepiéntete.
epignosi (G1922), denota un conocimiento total, discernimiento, reconocimiento. Es forma intensificada del NΊ 1, expresando un conocimiento mαs pleno, o un conocimiento pleno, una mayor participaciσn por parte del conocedor en el objeto conocido, influenciαndole mαs poderosamente.
2Tim 3: 2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 3 sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, 4 traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, 5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.
2Tim 3: 7 Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad. 8 Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe.
1Co 8:11En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica. 2 Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo.
eído (comprender)
G1492
verbo primario; usado solo en ciertos tiempos pasados
G1097
ginósko
prolongado de un verbo primario «conocer, saber» (absolutamente)