1Pe 5:13 La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan.
Seguramente habrá oído alguna vez decir, que este pasaje testifica que el apóstol pedro estuvo en Roma, puesto que aquí, donde dice la iglesia que está en Babilonia, se dice que figurativamente, Pedro, está hablando de la ciudad de Roma, para ello se agrega el pasaje de Apocalipsis
Apo 17:5 y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.
Este argumento es utilizado para apoyar la enseñanza de Que Pedro fundó la iglesia de Roma y este fue el primer papa, pero ¿es esto argumento suficiente para apoyar tal cosa?
en primer lugar, la expresión "la iglesia que está en babilonia" no es necesariamente la correcta traducción del texto original, el término "iglesia" en realidad no está en los textos originales, más bien dice "la en babilonia os saluda" el carácter femenino de quien saluda es obvio, por eso algunos sostienen que se refiere a una iglesia y otros a la esposa de Pedro, en 1corintios 9:5 el apóstol Pablo afirma que los otros apóstoles y Cefas (pedro) traían a una hermana por mujer, y este saludo podría ser procedente de esta hermana. este punto también trae dos corrientes con referencia a la expresión "Marcos mi hijo". Muchos de los que creen que aquí, se refiere a la esposa de Pedro, creen también que Marcos es un hijo real de Pedro, por otro lado, otros creen que se refiere a un hijo espiritual. Por otra parte se cree en general que se trata de Juan Marcos (Hch 12:12, Hch 12:25, 2Ti 4:11)
teniendo en cuenta estas visiones igualmente validas nos encontramos con la siguiente expresión, "que está en Babilonia", Muchos creen que se refiere a la ciudad de Roma, de hecho hay mucho interés en la Roma papal de que esto sea Así, pero ¿demuestra el pasaje de apocalipsis 17:5 que aquí se refiere a Roma?
lo primero que debemos tener en cuenta es que apocalipsis le da un sentido simbólico a la gran Babilonia, mientras que Pedro esta indicando una ciudad o lugar desde donde se saluda, no intentando encubrir la procedencia del saludo, puesto que no se necesitaba hacer esto, vemos que en muchas cartas se nombra literalmente a Roma y entendemos que las demás ciudades que nombra pedro son literales, no simbólicas.
Es verdad que muchos empezaron a llamar Babilonia a Roma luego del apocalipsis de san Juan interpretando que la Mujer y la gran ciudad que reina era la capital del imperio, pero eso fue mucho tiempo después de la carta de pedro, anteriormente al apocalipsis de San Juan no se conocía a Roma con ese significado por lo que asegura que Pedro estaba insinuando esto carece realmente de sustento.
existen dos posibilidades mas acerca de donde puede referirse esa expresión, la ciudad de Babilonia a orillas del Éufrates (Perat) cerca del Cairo, esta ciudad fue fundada por refugiados babilónicos pero que en ese momento era un gran campamento militar por lo que es poco probable que se refiera a esta ciudad, por otro lado y mas que seguro se refiere a lo que en realidad fue la gran babilonia oriental que había llevado cautivos a los Judíos, como todos sabemos, no todos volvieron a Israel, muchos se quedaron allí y se convirtió en un gran centro de la cultura Judía, de hecho uno de los mas grandes comentarios de la cultura Judía procede de allí y se le conoce como el talmud babli o babilónico