JESUS Hijo de David
GENEALOGIA
El nuevo testamento empieza con el libro de Mateo. y este comienza con la genealogía de Jesús. era importante, para las.afirmaciones de que Jesús es el Mesías, presentarlo ante los Judíos como un descendiente directo de El rey David. La genealogía judia se medía según un orden paterno y eso es lo que presenta Mateo. El dice
Mt 1:16 Ya'akov fue el padre de Yosef, el esposo de Miryam, de quien nació Yahshúa, quien fue llamado el Mashíaj.
comienza intentando demostrar su línea según la carne. Y El detalla una larga lista de engendramiento, pero al llegar a Yosef no dice que haya engendrado a yeshua sino que dice esposo de miryam de quien nacio yashua.
Esta forma de decirlo viene a la afirmación de que Myriam era virgen. Cómo cuentan los evangelios. No fue engendrado por Yosef sino engendrado de Dios
¿Pero si no fue engendrado por yosef… por qué se presenta su genealogía para mostrar el parentesco con el rey David según la carne y según el orden paterno, que es el que verdaderamente importa? simiente de David.
Hoy en dia, a las personas le resulta sumamente difícil creer que Yashua era hijo de yosef pero Sabemos por las escrituras, que lo que se creía en general, era que yashua era hijo de Yosef. Lucas dice en su evangelio capítulo 3:23 Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí,
Cuando dice según se creía no habla de lo que los incrédulos pensaban, sino de lo que se creía generalmente. Él presentaba la genealogia de Yosef bajo esta idea.
Ambas genealogías, la de Mateo y la de Lucas corresponden a Yosef obviamente. Por el simple hecho de que Yosef era verdaderamente el padre de Yashua.
Los discípulos no lo tenían claro cómo podía ser esto, pero hoy podemos entenderlo fácilmente. El motivo por el que esta idea no tiene una clara aceptación es porque se interpreta que el hecho de que Yosef sea padre de Yashua es igual a que no haya existido un milagro de concepción, pero esto no es cierto, Yosef era padre de Yashua por obra del poder de Dios. Dios engendró al hijo de yosef sin que el hiciera absolutamente nada.
Myriam dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. Esta expresión de conocer hace referencia específicamente a la intimidad. Claro que conocía a Yosef pero no habían tenido intimidad, esta expresión habla de eso. Por ejemplo Génesis 4:1 dice:Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y así varias veces.
Mt 1:24 Y despertando yosef del sueño, hizo como el Ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer.
Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre yahshúa
Antes de conocerla íntimamente Myriam tuvo a su primogénito, a quien Yosef llamó yahshúa .
Este relato busca el incluir a Yosef, aunque muchos interpretan una exclusión en la expresión " su primogénito".
Al tratarse de un enfoque desde la perspectiva de Yosef, muchas traducciones vierten muy bien esta inclusión al marcar la participación de yosef en el nombramiento, pero no atreve a aclarar la inclusión con respecto al primogénito.
No la conoció hasta que Myrian tuvo a su primogénito, es decir de Myriam sola, o hasta que tuvo a su primogénito, es decir el de Yosef.
El angel confirmó a Yosef, porque no le resultó nada agradable encontrarse que Myriam estaba embarazada, él la amaba y planeo dejarla en secreto para que no fuera difamada, entonces el Ángel se le apareció y le dijo "Yosef hijo de David, no temas en recibir a Myriam en tu casa, pues ella ha engendrado por el poder del espíritu"
Le dice hijo de david pues enfatiza continuamente el linaje paterno, Jesús no era un hijo producto de una intimidad de Myriam con el espíritu al estilo semi dios griego, era hijo de Yosef engendrado por la obra milagrosa de dios. Era el hijo del hombre, era hombre, y para ello , científicamente hablando, tuvo que ser formado por 23 pares de cromosomas de ambos padres, 46 cromosomas en total. De otra forma no sería un hombre, no seria un ser humano.
Sabemos que estos pares de cromosomas son aportados por los padres. al momento de determinar el sexo del bebé, la madre aporta el cromosoma x mientras que el padre aporta un x o un y, y eso determina el sexo del niño, para que el niño sea varón el padre debe aportar un y.
La composición de la mujer es Xx y la del hombre xy.
Durante la concepción de Jesús alguien debió aportar el cromosoma "Y" que solo viene del varón.de alguna forma Dios hizo posible que esto pase sin la intervención de Yosef,
Hoy en día podemos hacer que un hombre sea padre sin que toque a una mujer, pero los discípulos no podían entender ni necesitaban hacerlo como es que funcionan estas cosas. Solo se limitaban a creer de alguna forma que yashua era descendiente según la carne de yosef y por concecuente hijo de David.
Si solo tenemos los cromosomas de Myriam no tendríamos a un ser humano.
La idea de que Yahshúa era algo parecido a un semidiós proviene del mismo engendramiento milagroso, y el de no concebir el linaje de Yosef. Por esto muchos creen que Myriam era descendiente de David, y que por este motivo Jesús encontraba este linaje, pero como vimos la exposición apostólica se la atribuye directamente a Yosef hijo de David.
Existe también una alta posibilidad de que Myriam sea en realidad descendiente de Aarón.
Lucas 1:5 nos dice que Elizabeth, quien sería madre de juan el bautista, era de las hijas de Aarón, y en el verso 36 nos dice que Myriam era su pariente.
El parentesco de Myriam y Elisabet ha de ser cercano, Myrian acompañó a Elizabeth los últimos tres meses de su embarazo, y eso nos indica la cercania. Por otra parte resulta interesante si Jesús recibiera la desendencia real de David por su padre y la sacerdotal de levi de su Madre, Es un tema muy interesante, para verlo, pero no es importante, en nada cambia la ascendencia de Myriam ya que en ninguna parte se menciona de que ascendencia es Myriam, porque no importa, Yashua es descendiente de David por el único orden válido, el orden paterno mencionado varias veces. El de Yosef.
Se usa lucas 1:27 y 1:32 para decir que Myriam era de la tribu de juda
Lc 1:27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba Yosef, de la casa de David; y el nombre de la virgen era Mayriam.
El verso 27 dice que Yosef era de la casa de David, no myriam
Lc 1:32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre;
Y el verso 32 dice que Yashua es hijo de David, no Myriam, pero para algunos que creen que yashua no es hijo de yosef asumen que esa ascendencia vendria por Myriam, cosa que Lucas continuamente está vinculando esto con Yosef.
El hecho es que no podemos demostrar biblicamente que Myriam es descendiente de David, solo se puede conjeturar asumiendo que si Jesús es Hijo de David Myriam también debe de serlo y esto si eliminamos a Yosef de la ecuación, pero visto y considerando que las genealogías presentadas en los evangelios corresponden a Yosef a quien el Ángel llama hijo de David, no podemos hacer caso omiso o argumentar contra eso.
Lc 2:4-7 RV60a 4 Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; 5 para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. 6 Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. 7 Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
Lucas en este pasaje habla como sujeto principal de Yosef, él fue quien subió a Belém con su mujer, y su mujer cumplio alli los dias de su alumbramiento, y dio a luz a su primogénito, es decir su mujer dio a luz a su primogénito y él lo envolvió en pañales, no.lo haría Myriam en aquellas condiciones. La traducción del lenguaje sencillo agrega María lo envolvió en pañales, queriendo resaltar esto. Pero el lenguaje es ambiguo no dice que María sino que ambas ideas podrían ser correctas solo tendríamos que ver lo obvio, Myriam acaba de Parir en un pesebre.
¿Que pensaba MYriam sobre Yosef?
Lc 2:48 RV60a Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia.
Myriam le llama su padre, ahora si esto solo lo hace en adopción, la simiente de Yosef y su genealogía, e incluso su importancia en la vida de Myriam para nada es necesario, no hacía falta que Yosef la reciba en su casa.
Juan Daniel Fernández