Bienvenidos a chajanett.blogspot.com - Gracia y Paz de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo!!!
gadgets para blogger

Refutando El espíritu santo de Charles c Ryrie

Refutando El espíritu santo de Charles c Ryrie
La 3ra Persona VS las Escrituras

domingo, 26 de agosto de 2018

Alma Nefesh concepto final






alma

a raiz del debate presentado al cual se puede acceder, me parece escencial apuntar determinantemente la evidencia crucial y definitiva sobre lo que el alma es biblicamente y el resultado concecuente a demas doctrinas derivadas del mismo, dejando bien en claro y bajo evidencia contundente y definitiva e irrefutable por mucho que pese.  que no se trata de una simple postura o forma de ver como se de un capricho se tratace.

 para evitar extenderme demasiado con palabrerias me remito a indicar lo que la base enseña del alma. tomando como es lógico, lo que el fundamento principal enseña sobre el tema, en este caso la creación del hombre, descrita en berishit que es génesis, el primer libro de la biblia. podemos concluir que negar tal resultado constituirá una falsedad.
 en el debate un argumeto decia lo siguiente, "no debes entender el nuevo testamento a la luz del antiguo, debes ebtender el antiguo a la luz del nuevo" eso es como decir "no puedes entender un libro si no lees primero el final, aunque las enseñanzas del nuevo testamento traen verdaderamente luz al antiguo y vienen a explicar lo que estas sombras significan, la explicación de un enunciado no puede por ningúna minima diferencia, contradecirlo.

 *[[Gn 2:7]] RV60a* Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.(C)

 este pasage es la revelación que recibió Moshe sobre la creación del hombre. concluimos que es verdad y negarlo es falso. ahora en esta tradución puede que no quede bien  definido lo que es el alma porque ha perdido un poco la estructura  inicial.

 Dios formó al hombre del polvo significa tan solo que Dios le dió forma, lo moldeo, tambien significa que el hombre era esa misma masa de barro sin vida, el hombre era lo que Dios estaba formando y no algo fuera de eso. ese cuerpo es parte de ese hombre y negarlo constituye una falsedad
 luego dice sopló en su nariz aliento de vida.
 la palabra hebrea para aliento es neshama y aunque algunos definen esto como alma es algo muy retorcido al contexto. claramente el soplo es aliento y el aliento no es el alma sino el soplo energético que vivificaría el cuerpo formado.
  lo que trae toda la luz sobre el punto es el mismo  pasage cuando dice: y fue el hombre un ser viviente.
 la palara hebrea para ser viviente es contundentemente la palabra nefesh que es el termino para alma y aunque está intimamente relacionada con el soplo no es el mismo soplo sino la concecuencia del mismo.
 la traduccion mas certera es "llegó a ser un alma viviente". y esto significa  directamente que el cuerpo de barro, mas el soplo de vida convierten al ser en un alma viviente. negarlo es decir una falsedad.

 pora aquellos que entienden que Dios soplo el alma  estarian diciendo que el alma ya era antes y por lo tanto nunca podria haber llegado a ser en el instante mismo que moshe menciona que el hombre fue un alma. algo que verdaderamente no dice el texto es que Dios halla soplado al ser dentro del cuerpo sino que sopló el aliento y entonces fué un ser.

 el texto no dice que el hombre tenga un alma sino que llegó a ser una. lo que si compone al hombre fue el cuerpo y el soplo que dió vidá al cuerpo. por este motivo el termino nefesh muchas veces es traducido por vida. es decir el alma es la vida, el alma es el ser. en otras palabras. tu no tienes un ser, tu eres un ser.
 algo para destacar rapidamente es que aquí no se pronuncia el espíritu del hombre si entendieramos el soplo como el alma, pero la realidad es que  el soplo es el espiritu.
 la palabra hebrea para espíritu es ruaj y la primera vez que se usa es en.

 *[[Gn 6:17]] RV60a* Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá.

 este pasaje fue escrito por el mismo moshe, y esta claro que concideraba ruaj como el soplo del aliento,

 *[[Gn 6:17]] Biblia La Toráh Pentateuco U de Jerusalén [Toráh]* "Por mi parte, voy a traer el diluvio, las aguas sobre la tierra, para exterminar toda carne que tiene hálito de vida bajo el cielo: todo cuanto existe en la tierra perecerá.

 *[[Gn 6:17]] Biblia_VIN* Por mi parte, voy a enviar el Diluvio, que inundará la tierra, para destruir a todo ser bajo el cielo en el que haya aliento de vida; todo sobre la tierra perecerá.

 podriamos citar muchas traducciones como esta. y es porque aunque muchos seres son espíritus, no quiere decir que espiritu es un ser, hay diferencia y es ignorancia no verlo. ruaj significa viento, aire, soplo fuerte propiamente y nadie comprende al viento como un ser. aunque muchos seres puedan ser viento. por ejemplo en el debate. uno de los argumentos exigia ver espiritus sin vida cuando las escrituras mencionan infinidad de veces ruaj no como a un ser vivo.
 por ejemplo se dice que Dios se paseaba al aire fresco. en jeremias 14:6 se dice que los asnos aspiran el viento. tambien se aplica como recobrar fuerzas o quedar sin aliento y entodas esas ocaciones ruaj no es un ser conciente.

 *[[Jn 6:63]] RV60a* El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

 ----''---'''-'-'''''''''----------

 ahora que ya definimos como moshe ilustró la creación del hombre y como este llegó a ser un nefesh (alma), es apropiado mencionar que aunque este relato se encuentra en el  segundo capitulo de berishit (genesis) no es la primera vez que se usa, es decir adam no fué el primer nefesh en la tierra segun vemos en el capitulo primero verso veinte.

 *[[Gn 1:20]] RV60a* Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.

 produjeron las aguas nefesh (seres vivos o criaturas). Moshe no concideraba el alma como algo relativo al hombre, para moshe el alma era tan solo el ser vivo sea animal o sea hombre.

 definición de nefesh segun diccionario.
 Strong
 propiamente criatura que respira, i.e. animal de (abst.) vitalidad
 VINE
 El significado fundamental parece tener relaciףn con la forma verbal poco frecuente: napash. El nombre se refiere a la esencia de la vida, la respiraciףn, tomar aliento. Sin embargo, de este concepto concreto se fueron desarrollando una cantidad de significados mבs abstractos.

 napash significa respirar, por lo que la relación entre el aliento y la vida del cuerpo son en base el concepto que forma el nefesh, el hebreo no podia separar el cuerpo y alma  en combinación u oposición como el concepto griego latino expresa. en el hebreo se hace referencia al nefesh muchas veces con respecto a quienes somos realmente a diferencia de lo que los demas persiven  o apariencia externa, se le llama sem y muchas veces se traduce nombre, es algo así como nuestra reputación.
 estos conceptos o ideas jamas intentan separar a un alma de un cuerpo.

 Lv 24:17-18/RV6017 Asimismo el hombre que hiere de muerte a cualquiera persona, que sufra la muerte.18 El que hiere a algún animal ha de restituirlo, animal por animal.

 en este pasaje se dice aquel que mata un hombre "adam nefesh" (alma de hombre) es decir aquel que termina con la vida de alguien.y por segundo  dice aquel que hiera a ganado debe  pagar "nefesh por nefesh" es decir alma por alma. y es así como queda sentado mediante el uso escritural del término lo que nefesh significa. o cuando menos lo que nefesh significó para moshe, bajo un analisis profundo podemos ver si los siguientes textos mantienen la misma creencia.


 para dejar por completo claro todo el aspecto del ser debemos aclarar que enseñó Moshe de la muerte..

Gn 2:17 RV60a mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.

aqui aparece el por qué y cómo seria la muerte, hay una expresión hebrea que dice lo siguiente... "mot tamut"
lo que  muchas traducciones vierten
ciertamente moriras, te juro que morirás, moriras sin remedio. pero la mejor traducción que pude encontrar es la siguiente.

 Gn 2:17 Jünemann Septuaginta en español. Del leño, empero, del conocer bello y malo, no comáis de él; y el día que comiereis de él, de muerte moriréis».

 de muerte morireís, que es lo  que realmente mot tamut significa, nos indica claramente de que tipo de muerte nos habla el texto, la muerte que entró al mundo, como bien sabemos,no es un suceso automático, sino un proceso lento en donde nuestras células muertas no se regeneran.

 En el debate se mencionó que aunque se le dijo a Adan que moriría, Adan no murió, sino que murio espiritualmente, eso seria contradecir fundamentalmente lo que este pasage dice explicitamente. según moshe, Dios dijo que moririan de muerte, la creencia contradictoria dice que moririan espiritualmente. es decir algunos leen
"mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, espiritualmente morirás.

Si continuamos en el relato, mas personajes tratan el mismo punto de donde podemos adquirir mas pistas

Gn 3:3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. 4 Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5 sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.

Aqui llegamos a la contradicción. En pocas palabras Dios dice morirás y la serpiente dice no morires sino que sereis como Dios en cuanto al conocimiento del bien y del mal. Nosotros ya sabemos quien miente, pero el caso es demostrarlo no? Y para ello podemos aplicar las tablas de verdad  como construcción de un sistema matematico puro con una aplicación lógica  en un circuito de conmutación donde "no morireis" es =A y "sereis como Dios" es =B
La serpiente utiliza una formula  de conjuncion en donde A Y B necesariamente deben ser verdades para que todo el enunciado sea verdad. Es decir si A es verdadero y B es falso entonces todo el enunciado es falso. Enpecemos...
Que pasó inmediatamente al comer del arbol?
Gn 3:7Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.

En el contexto inmediato no se dice que hallan muerto ni espiritual ni carnalmente, solo se dice que fueron habiertos sus ojos y conocieron, aparentemente A Y B son verdaderas pero continuemos.

Gn 3:13Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.

Tenemos un nuevo dato, Eva dice que la serpiente  miente aunque aún no podemos demostrarlo  a no ser que la muerte sea espiritual, o sea un proceso ya iniciado, pero claro , ese dato tampoco aparece aún, nadie ha dicho que hallan muerto de alguna forma.

Gn 3:19Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

Ahora sí aparece una referncia a la muerte, y claramente descarta el concepto espiritual al tratarse del polvo con el cual formó Dios al hombre y obviamente es en relación al comer del arbol, este enunciado es la concecuencia directa. y a quien habla es a Adan, no solo a su cuerpo. no dice hasta que tu cuerpo vuelva al polvo, sino hasta que vuelvas al polvo.

Gn 3:22Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.

Aqui nos encontramos con la declaración primordial en el caso ya que revela todo el enunciado de la serpiente...
La serpiente dijo "no morireis" mas Dios aqui dijo: que no alargue su mano, y tome del arbol de la vida , y coma, y viva para siempre.  Otra vez el enunciado de la no muerte queda descalificado y sigue hablando de una muerte física ya que si no come de la vida, muere.
Por otra parte la serpiente dijo: sereis como Dios conociendo el bien y el mal"  y aqui Dios dice: " he aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal". Dios confirma que el enunciado B de la serpiente es verdadero, pero como todo el enunciado se trataba de una conjunción de A y B lo que tenemos es una mentira aunque B  sea verdadero la tabla es asi
A y B
Av   y  Bf   =f
Af   y  Bv   =f  + respuesta
Af   y  Bf   =f
Av   y B v  = v
La evidencia que esto se cumplió lo tenemos mas adelante
Gn 5:5RV60a Y fueron todos los días que vivió Adán novecientos treinta años; y murió.

el enunciado no lleva la contra con la explicación del nuevo testamento.
Rom 5:12Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte,(A) así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
Cuando leemos comentarios biblicos como  reeves partain se encuentra con la definición de la muerte espiritual, y se usan artimanias muy persuasivas para indicar que no se habla de una muerte en el cuerpo, y cito:

"Nótese también que la muerte (espiritual) pasó a todos los hombres, no porque Adán pecó, sino por cuanto todos los hombres han pecado."

La artimania es simple, el comentario intenta utilizar el pasaje para un proposito por el cual no fue escrito, el pasaje tan solo hace un contraste entre jesus y adan
Adan desobediencia, jesus obediencia, adan trajo la muerte, jesus trajo la vida. En adan  todos  somos constituidos pecadores, en Jesus muchos son constituidos justos. Jamad se habla de una muerte espiritual aunque si hay una separación de Dios en adán y una reconciliación en cristo, la muerte siempre es en la carne y la vida una resurrección en un cuerpo transformado y glorioso no corruptible.
Como todos han pecado, el pecado ha todos ha condenado ha muerte, por lo que la muerte es infalible. Ciertamente moriras, y si ya has sido condenado y es tan firme ya estámos muertos en nuestros delitos y pecados, necesitamos un salvador que nos libre!, Gloria a Dios por Jesucristo!
que la muerte se concidere un hecho porque la sentencia fue dada, no significa que la muerte sea espiritual.

Rom 8:3Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;

esta aclarado lo que moshe estimaba sobre el alma, en lo que concidera una revelación dada por Dios, el negarlo o contradecirlo es falaz, los versos de la creación son escenciales para entender demás pasajes, sobre todo lo expresado en los versos antiguos sin apoyarse tanto en traducciones modernas y lo que es peor, aquellas que pretenden acomadarlo a un lenguaje actual.

*[[Gn 35:18]] RV60a* Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni;[c] mas su padre lo llamó Benjamín.[d]

que diferencia puede encontrar entre... "salirsele el alma" y "entregar la vida"... que hay de "dar su ultimo suspiro"

si tenemos en cuenta lo expresado por moshe, sabiendo que no podemos negarlo, yo soy el alma porque tengo vida, soy el alma o el alma es mi vida, yo no puedo salirme aunque mi vida puede irse, apagarse. la traduccion de rv60, al proceder de los documentos latinos tardios contiene infinidad de expresiones derivadas del latin, muchos de los errores fueron publicados en la version actualizada en donde ya no vemos esa fuerte insinuación a un alma saliendo, pues claro, nunca fue idea del autor transmitir esos conceptos.

Gn 35:18 RVA Reina Valera Actualizada. Pero sucedió que al dar el último suspiro (porque murió), llamó el nombre de su hijo Benoní. Pero su padre lo llamó Benjamín.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

como ya hemos dicho,y podemos corroborar con cualquier diccionario, nefesh puede referirse tanto al ser como a la vida. se puede decir que tu eres una vida como que así también que tienes vida, estas expresiones son similares en hebreo,y al igual que al español no vienen a significar mayores cosas, al salirse el alma  no sale un fantasma,simplemente se sale la vida (pues murió), es decir expiró. y es en esta expresión donde tambien se ha hecho abuso dando a entender conceptos que no se expresaban originalmente.

Gn 25:8. RV60a Y exhaló el espíritu, y murió Abraham en buena vejez, anciano y lleno de años, y fue unido a su pueblo.

el termino hebreo gava h1478  aquí traducido por "exhaló el espiritu", se traduce falleció en la versión actualizada, pero el punto es que debido a la confusión existente entre alma y espiritu algunos lo entendieron por exhalar el alma, algunas versiones en ingles ponen "gave up the ghost" que  es entregar el fantasma, una idea demasiada amplia para ser resumida en el origina bajo un solo término, gava.
¿que es lo que lleva a diferentes autores expresar dediferentes formas el término gava si no son
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<



*[[Lv 17:11]] RV60a* Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación(B) de la persona.

como ya dijimos, nefesh es vida, por eso vemos una traducción mas leal como la siguiente


*[[Lv 17:11]] Jünemann Septuaginta en español* Que el alma de toda carne, su sangre es, y yo os la he dado sobre el altar para expiar por vuestras almas; porque la sangre por el alma expiará.

*[[Lv 17:11]] Biblia La Toráh Pentateuco U de Jerusalén [Toráh]* Porque la vida de la carne está en la sangre, y yo os la doy para hacer expiación en el altar por vuestras vidas, pues la expiación por la vida, con la sangre se hace.

cuando se instauró el sacrificio, se pretendió mostrar la inportancia de la vida, moshe aclaró en leviticos el valor de la sangre, que al derramarla se derramaba una vida, que había culpa en ello y por eso era un asunto delicado e importante, por supuesto esta era una sombra que anunciaba el verdadero sacrificio de cristo,  el cordero que quitaba el pecado del mundo. pero hay elementos aqui que tambien nos pueden ayudar con otro pasaje que lleva a la confución de muchos. cuando vemos los sacrificios hechos en el altar, se sacrificaba un animal inocente, puro hermoso, una parte de la sangre se ponia en los cuernos de las puntas del altar y el resto de la sangre se ponia a los pies del altar, recordemos que la sangre es la vida. el cebo el riñon y los higados se consumian en el altar, pero la carne, la piel y el estiercol se quemaban afuera del campamento.
no hace falta explicar que la grosura significa lo mejor, lo mas apetecible, el higado es representado por lo que hoy se expresa como corazón o sentimientos, y los riñones por la mente, en hebreo bíblico muchas expresiones contienen estas palabras con relación al corazon y la mente. por otra parte el quemar la carne fuera del campamento es como entender porque se dice que condenó al pecado en la carne,todo es una analogia de la obra del madero.
es como decir que aunque la carne se destruya por el pecado en el fuego, nuestra vida nuestra mente y corazón se preserva en la presencia de Dios por medio del sumosacerdote. ahora bien. no se esta diciendo que el hombre no muera, sino que aunque muera vivirá, porque hay resurrección de muertos. y ahora si, el pasage de confusión se encuentra en un libro donde muchas de sus expresiones no son necesariamente literales

*[[Ap 6:9]] RV60a* Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.

muchos aseguran ver aqui almas en el cielo, y esto les significa que al morir el alma se sale y va a Dios, pero obviamente a lo largo de todo este analisis no pudimos encontrar tal descripción, sin embargo notamos la similitud que tiene al sacfificio levitico.
ahora que ya comprendemos como funcionaba es obvio que no podemos dejarnos llevar por conceptos actuales, queda en evidencia que el texto no dice que vió almas en el cielo sino debajo del altar que es donde precisamente se derrama la sangre de los sacrificios, es decir el alma que esta en su sange o la vida que esta en ella, por eso dice inmediatamente de los que habias muerto. ahora muchos prefieren ignorar toda la escencia y los fundamentos biblicos y centrarse en que metaforicamente esas almas "dicen": hasta cuando no vengarás nuestras muertes.
y es que, en cierta forma, esas vidas que han muerto, la sangre  derramada clama pornjusticia asi como la sangre de abel clamaba a Dios "desde la tierra".



A si mismo se edifica